
Volkswagen apuesta fuerte por Argentina: US$ 580 millones para fabricar la nueva Amarok
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
Según consignó un estudio de Scidata, Milei sumó más de 1.429 millones de visualizaciones en redes sociales. En segundo lugar está Sergio Massa, seguido por Patricia Bullrich.
General25/09/2023A seis semanas desde las elecciones PASO, las visualizaciones de los usuarios en redes sociales ingresaron en el análisis de las candidaturas presidenciales. Con especial foco en la performance del líder de la primera fuerza nacional, Javier Milei, el asunto dejó de ser un debate estrictamente técnico-académico para pasar a ser una discusión política.
Según consignó un análisis de Scidata, desde el 14 de agosto hasta el 22 de septiembre, Milei sumó más de 1.429 millones de visualizaciones en redes sociales. En segundo lugar, el candidato oficialista Sergio Massa sumó más de 624 millones de visualizaciones, seguido por la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, con casi 301 millones.
Bajo la técnica social media listening, en el estudio se analizaron un total de 2.358.182.500 vistas a contenido que mencionó a los postulantes en Twitter, TikTok, Facebook, Instagram y YouTube. A lo largo de todo el período post PASO, Milei viene liderando en visualizaciones con niveles históricos, con un repunte de Bullrich en las últimas semanas y una desaceleración de Massa.
En TikTok, picó en punta Patricia Bullrich. El video en el que se la muestra ingresando al barrio Emerenciano Sena, en Chaco, recibió al menos 6 millones de visualizaciones. “Se terminan las mafias, vamos a ordenar la Argentina”, dice el posteo de Bullrich en su cuenta en TikTok seguida por más de 239 mil personas.
Por su parte, Javier Milei logró el segundo video más visto de los candidatos luego de las primarias del 13 de agosto. Unas 3.2 millones de visualizaciones logró el posteo en TikTok con el texto “Basta de la mentira de la vieja política”. En tanto, Sergio Massa alcanzó 1.2 millones de vistas en su video en el que refleja declaraciones del candidato en TN. “Lo que Milei no te cuenta” dice el texto de la publicación.
En YouTube, el video más visto también lo logró Patricia Bullrich. Se trata del spot de campaña para los comicios de octubre, con 7. millones de visualizaciones. El segundo material más visto de los candidatos en YouTube es de Sergio Massa. El video del candidato de Unión por la Patria que reproduce el nuevo spot de campaña para la primera vuelta de octubre logró unas 2.5 millones de visualizaciones.
En tercer lugar, se ubicó el video de la entrevista a Javier Milei que le realizó el periodista Tucker Carlson, ampliamente difundido por la militancia libertaria en Twitter como la entrevista “más vista en la historia”. Sin embargo, en YouTube, el material logró 1.5 millones de visualizaciones, pese a que Milei es el candidato con más suscriptores en esta red social (227 mil), frente a los seguidores de Sergio Massa (19.700) y a Patricia Bullrich (12.800).
Qué son las visualizaciones y qué significan para el debate político
De acuerdo al estudio de Diego Corbalán, director de Scidata, “la atención que prestan los usuarios de redes sociales a los contenidos publicados fue cobrando cada vez más relevancia. Dos campos de análisis bien definidos son, por un lado, las visualizaciones, y por el otro, las reproducciones. Cada plataforma social tiene su propio método para relevar estos comportamientos aparentemente similares”.
Por visualización, el estudio entiende “el mero hecho de ver un contenido, mientras que la reproducción apunta a una observación más detenida del material en línea”. Por lo tanto, “visualizar” contenido constituye una acción social de baja intensidad, que no compromete necesariamente al usuario de redes sociales con el contenido frente a sus ojos, mientras que la “reproducción” implica un compromiso más decidido.
Sin embargo, en una coyuntura en la que cada vez son más los generadores de contenido y en la que los propios dirigentes políticos, en algunos casos, se han ido transformando en influencers de las redes sociales, las visualizaciones dejan “señales poderosas de por dónde pasa el interés de las plateas online, especialmente en la previa a tener que ir a las urnas a votar”.
Figuras como la de Javier Milei surgen en este nuevo paradigma de la comunicación. “Así como en la primera mitad del siglo XX los líderes populares nacieron al calor de la irrupción de la comunicación de masas, hoy personalidades digitales como el libertario germinan dentro de un nuevo modo de comunicarnos. Tal vez la buena performance electoral de Milei tenga que ver en parte con esta particularidad”, analiza el estudio.
Asimismo, se postula que “la autenticidad pareciera ser un valor en ascenso para la consideración del material generado por influencers de todo tipo, incluyendo a los dirigentes políticos”. “Las campañas hiperprofesionalizadas, saturadas de contenido editado hasta el límite de la perfección, sucumbieron ante plateas cada vez más deseosas, por el contrario, de un mensaje franco, sincero y sin artificios de parte de los candidatos”.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El operario realizaba tareas de impermeabilización en la institución de 27 de Febrero al 300 cuando una placa del techo cedió y cayó al interior de la cancha de básquet.