
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
La casa de estudios porteña recibirá esta noche a los cinco candidatos presidenciales para el segundo encuentro de cara a las elecciones generales.
Actualidad08/10/2023El segundo debate entre candidatos presidenciales se realizará esta noche en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a partir de las 21, de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
Durante el debate se espera que el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, busque conservar los votos obtenidos sin morder la banquina y que el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, intensifique su defensa tras una semana difícil por el escándalo que protagonizó el ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.
Por su parte, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, asumirá un rol más agresivo para seducir a los indecisos e intentará aprovechar a su favor el tópico Seguridad, que será uno de los temas a tratar durante el debate.
A su vez, los tres candidatos con más posibilidades de ocupar el sillón de Rivadavia volverán debatir con los competidores que se encuentran más atrás en las encuestas, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y la diputada nacional, Myriam Bregman (Frente de Izquierda)
Cómo será el segundo debate presidencial
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá a los cinco candidatos presidenciales para el segundo debate de cara a las elecciones generales.
En suelo porteño, los aspirantes a la Casa Rosada debatirán sobre un temario que se compone de los tópicos seguridad; trabajo y producción; y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (que fue elegido por la ciudadanía).
El gran evento de la política nacional está organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y la casa de estudios insignia de la ciudad de Buenos Aires.
En esta oportunidad, la moderación estará a cargo de los periodistas Marcelo Bonelli (Canal 13); Mariana Verón (El Nuevo); Sergio Roulier (El Tres TV); y Soledad Larghi (América).
Al igual que en territorio santiagueño, el debate se estructurará en tres bloques. El primero constará de la apertura y presentación individual de cada candidato, sumado a las exposiciones sobre seguridad y trabajo y producción.
El segundo segmento acaparará el último eje temático, desarrollo Humano, Vivienda y protección del ambiente, y las preguntas cruzadas.
En el tercer y último bloque, los candidatos tendrán un minuto de cierre. Además, durante las presentaciones individuales de los ejes temáticos podrán, como el domingo pasado, hacer uso del derecho a réplica (cinco para cada candidato).
El primer debate se realizó la semana pasada en la ciudad de Santiago del Estero y tuvo como ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.
De qué manera se organizó el operativo de seguridad para segundo debate
Un estricto operativo de seguridad se llevará a cabo esta noche de cara al segundo debate presidencial entre los candidatos a suceder al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, dispuso que para ese evento se concrete un Comando Unificado entre las fuerzas armadas y las federales, con personal de la Policía de la Ciudad como apoyo. El Comando tendrá como sede el Departamento Central de Policía Federal.
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, el operativo para custodiar el debate arrancará este domingo a las 8, más allá que durante el sábado la fuerza porteña debe cumplir con una serie de requerimientos. A partir de esa hora, comenzará el despliegue de los efectivos y se asegurarán las vallas, mientras que a las 14 se procederá a cerrar en forma total la Av. Figueroa Alcorta.
Asimismo, se dispusieron tres anillos de seguridad. El primero estará a cargo de la Policía Federal y comprende el edificio de la Facultad de Derecho; el segundo lo tendrá Prefectura Naval en el lateral izquierdo y el costado posterior de la Casa de Estudios. Mientras que Gendarmería Nacional custodiará el frente de la misma, que comprende la Avenida Figueroa Alcorta en ambas manos (desde puente peatonal Juan A.Roque Vitolo hasta calle Austria), calle Julio Víctor González, Eduardo J. Couture y Juan Antonio Bibiloni.
En tanto, el tercer anillo quedará en manos de la Policía de la Ciudad y comprenderá la Avenida Figueroa Alcorta, Avenida Pueyrredón, Avenida Del Libertador, Austria, Brigadier General Juan Facundo Quiroga hasta Avenida Callao y Avenida Del Libertador.
Los accesos habilitados serán tres: dos de ellos peatonales y uno vehicular. En ese aspecto, el ingreso VIP será por Avenida Figueroa Alcorta, desde calle Austria en contramano hacia el estacionamiento ubicado en el subsuelo de la Facultad; los invitados especiales entrarán desde la mano de enfrente al ingreso principal de la facultad, donde se implantará una mesa de acreditaciones y validación; y los periodistas lo harán desde el lateral derecho por la calle Julio González.
En los tres ingresos se implantarán arcos de seguridad y de rayos X por parte de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
A su vez, la Policía Federal se posicionará por calle Libres del Sur y calle Bibiloni, donde se dejará un sector del vallado móvil, que también resultará el punto de extracción.
Además, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizará un operativo de anti-drones sobre el primer anillo de seguridad, al tiempo que la Policía de la Ciudad hará una inspección previa en la estación Facultad de Derecho de la Línea H, antes de proceder a su cierre.
Personal de Tránsito de la Ciudad realizará los desvíos y cortes necesarios a fin que los candidatos puedan circular y acceder desde Austria a Avenida Figueroa Alcorta en contramano, y que los invitados puedan ingresar al parking privado ubicado en la parte posterior de la Facultad (calle Couture) desde General Juan Facundo Quiroga.
Las ambulancias quedarán estacionadas sobre la calle Bibiloni, al tiempo que se procederá al cierre total de la estación de subte Facultad de Derecho, de la Línea H, a partir de las 13:00 del domingo hasta la reanudación del servicio del lunes.
También se llevará a cabo la inspección previa de explosivos en la estación Facultad de Derecho de la Línea H de subtes, el control por si hallan explosivos en parques y plazas de los alrededores de la Casa de Estudios.
Cortes de calles
Los cortes de calles comprenderán el siguiente esquema:
-Corte total en Juan A. Bibiloni entre Eduardo Couture y Julio González, desde el sábado a las 12:00 hasta el lunes a la 1:00.
-Corte total en Avenida Figueroa Alcorta entre Avenida Pueyrredón y Austria, desde el domingo a las 14:00 hasta el lunes a la 1:00.
-El contracarril de Avenida Del Libertador extenderá su horario de funcionamiento entre las 13:00 del domingo hasta la 1:00 del lunes.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
Una pesquisa periodística confirmó que José Luis Espert recibió 200 mil dólares en una cuenta personal del Morgan Stanley, provenientes de un fideicomiso investigado por narcotráfico y lavado. El pago sería apenas un adelanto de un acuerdo millonario con una red vinculada al empresario detenido Federico “Fred” Machado.
El diputado libertario intentó despegarse de Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, pero terminó enredado en sus propias contradicciones. En una entrevista radial, admitió haber firmado un contrato directamente con el empresario, pese a haberlo negado en un video previo.
Tras nuevas intervenciones del Banco Central, el esquema cambiario elegido por el equipo de Javier Milei vuelve al centro de la discusión. Ventajas, límites y alternativas frente al crawling peg y al tipo de cambio fijo.
Honda lidera las ventas y la Wave 110 se convierte en la más elegida por los argentinos
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.