
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Luego de jornadas de confusión y sin referencias de precio, se espera por una estabilización de las operaciones. Los bonos arrancaron en baja.
Actualidad23/10/2023
Studio341News
El mercado aguarda con expectativa la apertura de las operaciones cambiarias tras la elección presidencial, luego de jornadas marcadas por la incertidumbre y la falta de referencia de precios.
Durante la semana pasada una secuencia de operativos de control más allanamientos y denuncias sobre el funcionamiento del mercado paralelo pusieron en stand by la cotización del dólar en la plaza informal.
Incluso durante las últimas ruedas se generó una nueva grieta entre la información que publicaban los medios de noticias con un valor del dólar entorno a los $900 y los portales especializados en finanzas que lo valuaban entre $1.100 y $1.200.
De allí que se espera que superada la elección se reacomode el mercado y vuelva a generarse un precio común que ordene las operaciones.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, habría convocado a su equipo económico a una reunión en el Palacio de Hacienda a partir de las 9 de la mañana para definir las próximas medidas a tomar.
En medio de declaraciones de la oposición sobre el valor del tipo de cambio a partir del día después de las elecciones, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, había prometido que el dólar oficial mantendría su valor de $350 hasta el 15 de noviembre, tras lo cual comenzaría una etapa de ajuste diario a un ritmo de 3% mensual.
Una de las decisiones que deberá tomar el gobierno es cómo continuará actuando sobre los tipos de cambios financieros, mercados sobre los cuáles tuvo que intervenir fuertemente para evitar subas descontroladas.
El dólar MEP abrirá a $ 898,91, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) lo hará en $1.110,59.
En tanto, en las operaciones de premarket los bonos argentinos operan con caídas a un cuarto de su valor nominal.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.