
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Juan José Bahillo destacó que es una "decisión probable" un anuncio de baja de retenciones para 2024
Actualidad04/11/2023El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, adelantó que el gobierno nacional estudia una baja de retenciones. "En las últimas dos semanas, Sergio Massa me viene pidiendo información para que haga una simulación de las exportaciones agropecuarias para el próximo año y simulaciones sobre rebaja de alícuotas de retenciones o compensaciones de devolución".
Durante una entrevista con Studio 341 News, Bahillo aseguró que analizan varios esquemas: "Está pensando en bajar impuestos, después dirá en qué magnitud y de qué manera".
"Me está pidiendo evaluación y análisis de baja de impuestos", remarcó y contó que desde las entidades del sector agropecuario se lo reclamaron "enérgicamente". Al mismo tiempo, reconoció que, si bien bajaron retenciones a algunos sectores de las economías regionales, "la caja de resonancia más fuerte la tienen las retenciones a la soja, el trigo y el maíz".
"Me lo viven reclamando, charlé con ellos de manera informal sobre cuál sería el mejor esquema en una toma de decisiones", agregó y aclaró que lo va a decidir Sergio Massa.
Sobre la potencial rebaja de retenciones, Bahillo resaltó: "Puede ser una decisión probable". "Se está evaluando sobre la base de una coyuntura muy compleja", en donde buscó aclarar también su postura sobre la Separata del Presupuesto 2024.
Según estimaciones de Agricultura, el sector agropecuario podría exportar en 2024 US$ 52.000 millones vs. US$ 35.000 millones en 2023, que estuvo marcado por la sequía.
"Cuando uno es oposición es más fácil este tipo de deciones y propuestas", resaltó. "Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector, no en incrementarlos".
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.