
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
Juan José Bahillo destacó que es una "decisión probable" un anuncio de baja de retenciones para 2024
Actualidad04/11/2023El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, adelantó que el gobierno nacional estudia una baja de retenciones. "En las últimas dos semanas, Sergio Massa me viene pidiendo información para que haga una simulación de las exportaciones agropecuarias para el próximo año y simulaciones sobre rebaja de alícuotas de retenciones o compensaciones de devolución".
Durante una entrevista con Studio 341 News, Bahillo aseguró que analizan varios esquemas: "Está pensando en bajar impuestos, después dirá en qué magnitud y de qué manera".
"Me está pidiendo evaluación y análisis de baja de impuestos", remarcó y contó que desde las entidades del sector agropecuario se lo reclamaron "enérgicamente". Al mismo tiempo, reconoció que, si bien bajaron retenciones a algunos sectores de las economías regionales, "la caja de resonancia más fuerte la tienen las retenciones a la soja, el trigo y el maíz".
"Me lo viven reclamando, charlé con ellos de manera informal sobre cuál sería el mejor esquema en una toma de decisiones", agregó y aclaró que lo va a decidir Sergio Massa.
Sobre la potencial rebaja de retenciones, Bahillo resaltó: "Puede ser una decisión probable". "Se está evaluando sobre la base de una coyuntura muy compleja", en donde buscó aclarar también su postura sobre la Separata del Presupuesto 2024.
Según estimaciones de Agricultura, el sector agropecuario podría exportar en 2024 US$ 52.000 millones vs. US$ 35.000 millones en 2023, que estuvo marcado por la sequía.
"Cuando uno es oposición es más fácil este tipo de deciones y propuestas", resaltó. "Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector, no en incrementarlos".
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".