
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Juan José Bahillo destacó que es una "decisión probable" un anuncio de baja de retenciones para 2024
Actualidad04/11/2023El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, adelantó que el gobierno nacional estudia una baja de retenciones. "En las últimas dos semanas, Sergio Massa me viene pidiendo información para que haga una simulación de las exportaciones agropecuarias para el próximo año y simulaciones sobre rebaja de alícuotas de retenciones o compensaciones de devolución".
Durante una entrevista con Studio 341 News, Bahillo aseguró que analizan varios esquemas: "Está pensando en bajar impuestos, después dirá en qué magnitud y de qué manera".
"Me está pidiendo evaluación y análisis de baja de impuestos", remarcó y contó que desde las entidades del sector agropecuario se lo reclamaron "enérgicamente". Al mismo tiempo, reconoció que, si bien bajaron retenciones a algunos sectores de las economías regionales, "la caja de resonancia más fuerte la tienen las retenciones a la soja, el trigo y el maíz".
"Me lo viven reclamando, charlé con ellos de manera informal sobre cuál sería el mejor esquema en una toma de decisiones", agregó y aclaró que lo va a decidir Sergio Massa.
Sobre la potencial rebaja de retenciones, Bahillo resaltó: "Puede ser una decisión probable". "Se está evaluando sobre la base de una coyuntura muy compleja", en donde buscó aclarar también su postura sobre la Separata del Presupuesto 2024.
Según estimaciones de Agricultura, el sector agropecuario podría exportar en 2024 US$ 52.000 millones vs. US$ 35.000 millones en 2023, que estuvo marcado por la sequía.
"Cuando uno es oposición es más fácil este tipo de deciones y propuestas", resaltó. "Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector, no en incrementarlos".
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".