
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El dato era muy esperado por el mercado y el ministro candidato decidió anticiparlo en el marco de una tensa entrevista televisiva.
Actualidad06/11/2023El dólar mayorista subirá 3,53 pesos, a $353,53, el 15 de noviembre próximo, cuatro días antes de las elecciones presidenciales, reveló anoche el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.
Massa decidió contar ese número, muy esperado por las empresas dedicadas al comercio exterior, en el marco de una tensa entrevista televisiva.
En distintos pasajes de la nota, que duró una hora, Massa acusó al periodista Luis Majul de mantener una línea editorial mucho más crítica con él, que con Javier Milei, su competidor en las presidenciales, lo que generó múltiples cruces e intercambios entre ambos.
La idea en Economía es sostener el dólar oficial a $350 hasta el 15 de noviembre, y luego comenzar a aplicar microdevaluaciones diarias, conocidas en la jerga cambiaria como "crawling peg", con el fin de evitar que la cotización de la divisa norteamericana se retrase respecto de la inflación.
El objetivo es evitar que el tipo de cambio se deprecie de tal forma que sume falta de competitividad a los exportadores.
El dólar exportador anunciado en distintos momentos por el gobierno permitió descomprimir los paralelos, mientras las restricciones a las importaciones ayudaron al Banco Central a lograr diez ruedas seguidas con saldo positivo en el mercado de cambios.
Una vez concluido el balotaje del 19 de noviembre, la Argentina deberá retomar la negociación con el Fondo y avanzar en la última revisión del año, cuyo inicio estaba previsto para principios de noviembre.
De esa auditoría depende el próximo desembolso de US$3.300 millones previsto para antes de fin de año.
Tras devaluar para destrabar un desembolso de US$7.500 millones, el Gobierno incrementó el gasto, redujo impuestos y congeló el tipo de cambio oficial, así como las tarifas.
Esto implicó un mayor desvío de las metas (déficit fiscal, reservas y emisión monetaria) y llevó al FMI a reclamar medidas más "restrictivas".
El cronograma hasta enero incluye pagos de deuda por un total de US$6.000 millones (US$3.700 millones al FMI, US$800 millones a organismos y US$1.600 millones a bonistas), según la consultora Equilibra.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".