
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Los candidatos a vicepresidente debatirán este miércoles a las 22 en el canal TN. En el último encuentro hubo fuertes acusaciones y chicanas entre ambos.
Actualidad08/11/2023Los candidatos a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, y de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, protagonizarán mañana un segundo debate de cara al balotaje del domingo 19.
El evento será a partir de las 22 y se transmitirá en vivo en el programa A dos voces, del canal TN, moderado por los periodistas y conductores del ciclo, Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.
Será un debate no oficial y de carácter no obligatorio que organiza la señal televisiva, al igual que el anterior de vices en el que habían participado también los candidatos al cargo de las tres fórmulas que compitieron en la primera vuelta y que quedaron afuera del balotaje, es decir Luis Petri (Juntos por el Cambio), Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) y Nicolás Del Caño (FIT).
Ahora, el peronista que secunda a Sergio Massa y la libertaria que acompaña a Javier Milei se enfrentarán cara a cara para discutir las propuestas de sus espacios cuando restan menos de dos semanas para la segunda vuelta electoral.
Precisamente, Rossi y Villarruel habían sido quienes habían monopolizado los cruces más tensos en el anterior debate.
Rossi había calificado a Villarruel como "una infiltrada en la democracia" y cuestionó que se haya reunido años atrás con el ex presidente de facto Jorge Rafael Videla. Mientras que la actual diputada acusó al jefe de Gabinete de decir "gansadas" y de haber encabezado una AFI "de cartón", además de recordarle el rol de César Milani en la gestión kirchnerista.
Este debate no tiene relación con el oficial de candidatos presidenciales que se realizará este domingo 12 de noviembre entre Massa y Milei en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.