
Mitsubishi renovó su icónica pick-up: así es la nueva L200 que ya se vende en Argentina
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El Gobierno, mediante el Decreto 594/2023, anunció hoy una prórroga en el régimen fueguino. A partir de 2025, se aplicará una disminución anual del 2,3% en estos beneficios.
General14/11/2023Los beneficios establecidos inicialmente por la Ley N° 19.640, tienen como objetivo fomentar el desarrollo económico y social en la región. Este decreto, publicado en el Boletín Oficial de esta martes 14 de noviembre de 2023, extiende los beneficios fiscales y aduaneros hasta el 31 de diciembre de 2028.
Con esta medida, el Gobierno busca asegurar la continuidad del empleo en el sector industrial, particularmente en empresas que contribuyen significativamente al empleo regional.
Según los fundamentos oficiales, estas empresas representan aproximadamente el 20% de la industria en la provincia, con más de 900 empleos directos.
Además, se ha realizado un análisis detallado de los gastos tributarios asociados a los regímenes promocionales, lo que ha llevado a la decisión de implementar una reducción gradual de los beneficios fiscales.
Reducción
A partir de 2025, se aplicará una disminución anual del 2,3% en estos beneficios, basándose en el promedio de los beneficios fiscales de los últimos diez años.
Este decreto también incluye un enfoque en la producción local de insumos agroindustriales, en un esfuerzo por satisfacer la demanda interna y de mercados extranjeros.
Se busca implementar un esquema de sustitución de productos que se adapte a las necesidades actuales, sin estar limitado por las clasificaciones industriales o procesos de fabricación originales.
La prórroga del régimen de promoción industrial es una apuesta de los gobiernos para el desarrollo económico y la estabilidad laboral en la región.
Al mismo tiempo, la reducción progresiva de los beneficios fiscales refleja una estrategia equilibrada para manejar los costos fiscales a largo plazo, asegurando un desarrollo sostenible y responsable.
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El dúo de música la rompió, como previa a una serie de shows programados. Aparecieron tuneados como "chads" y Fallon aplaudió la presentación.
Hallazgo sin precedentes: la NASA encuentra la reserva de oro más grande del mundo con más de 20 millones de toneladas
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
Está basado en el Inster, modelo lanzado mundialmente en 2024 que tiene prevista su llegada a nuestro región en 2025.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
El dúo de música la rompió, como previa a una serie de shows programados. Aparecieron tuneados como "chads" y Fallon aplaudió la presentación.
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
El rojinegro viene de dos triunfos resonantes y se reencuentra con su gente.
El Ejército israelo ha emitido nuevas órdenes de evacuación en Gaza, especialmente en Shujaiya, a raíz de una ofensiva inminente que ya ha causado víctimas y destrucción.