
📱💻 Consolas y celulares más baratos: el Gobierno baja impuestos y aranceles para electrónicos
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Es lo que aumentará el dólar futuro a diciembre. Las perspectivas son menos favorables para enero de 2024.
Actualidad22/11/2023A valores de este martes, el mercado apuesta por una devaluación cercana al 16% para fin de año, que llevaría la cotización del dólar oficial a $790, según las operaciones realizadas en el segmento de futuros y otras operaciones, en un marco de volatilidad.
En el primer día de mercado cambiario tras el resultado del balotaje en el que triunfó Javier Milei, todas las cotizaciones del dólar se mantuvieron al alza, tanto el billete informal como las variantes financieras.
Con todo, según analistas se trató de subas "moderadas", con una excepción, ya que el dólar futuro mostró un fuerte aumento de las expectativas de devaluación con respecto al cierre preelectoral.
Los contratos a fines de diciembre se pactaron a $790, lo que representó un aumento de $123 respecto del viernes último e implica una corrección abrupta del 120% con relación al precio actual del dólar oficial.
Si bien la suba de este martes terminó implicando un salto del 15,6%, recortó un alza que había llegado al 30% en el inicio de la rueda.
Un avance similar registraron los contratos a enero, que marcaron una suba del 16,7%, y también los de febrero, con un incremento de 18,6%, lo que se tradujo en precios de $925 y $1.020 respectivamente. Para el final del primer trimestre del próximo año, en tanto, el precio del dólar se ubicó en $1.098.
En este escenario, el dólar informal cerró en $1.075, mientras que el CCL estuvo, como se preveía, más demandado, y subió 8% a $925, mientras que el MEP se mantuvo en torno a los $880.
Esa relativa calma puede alterarse a partir de este miércoles tras el resultado de la licitación de Leliqs.
Es que el Banco Central tomó en la habitual renovación sólo $1,1 billones en Letras de Liquidez, lo que representó apenas un 40% del vencimiento. Así, liberó pesos al mercado por más de $1,6 billones, lo cual podría convertirse en las próximas horas en un foco de inestabilidad cambiaria y subir la demanda de divisas, según analistas.
A fines de noviembre, el dólar futuro registra una caída de 3% y cotiza a $ 367.
Las perspectivas son menos favorables para enero de 2024 dado que se están pactando transacciones a $ 955.
Los futuros a febrero se cierre en este momento a $ 1.015.
Actualmente el dólar oficial vale $ 374.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Bicho y el Ciclón se medirán por los cuartos de final, en lo que promete ser un gran encuentro: en La Paternal definen al rival de River o Platense.
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.