
Desesperada búsqueda de un guía de pesca y su hijo de 4 años desaparecidos en el río
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
Faltan ultimar detalles pero habría una solución para las 360 licencias que estaban por vencer. Se aprobará un incremento de los valores que irá del 35 al 40 por ciento.
Rosario23/11/2023El vencimiento de 360 licencias de taxis parece encontrar una salida a mediano plazo. Las chapas, que fueron prorrogadas varias veces, tendrán una nueva extensión temporal, pero esta vez con una finalidad: regularizar las situaciones puntuales. El 30 de octubre pasado el intendente de Rosario, Pablo Javkin, envió un mensaje con modificaciones a la ordenanza que regula los derechos de explotación. Sin embargo, esta no llegó a ser tratada y fue llevada hacia adelante en octubre. En la actualidad hay un total de 4.002 coches circulando por la ciudad.
El debate nunca perdió de vista la situación económica de la Argentina y la falta de entrega de unidades por parte de las concesionarias. Javkin buscó que las unidades al momento de la renovación no pudieran tener una antigüedad mayor a cinco años, lo que planteaba una diferencia importante en relación a la regla actual, que marca que la antigüedad de los modelos no puede superar los tres años. Sin embargo, las distintas reuniones llevadas a cabo en la Comisión de Servicios Públicos Concedidos con los representantes de las Cámaras llevaron a los ediles a poner como máximo 7 años.
En diciembre del año pasado la problemática que atraviesa el país hizo que el Palacio Vasallo dispusiera que modelos 2009-2010 se les otorgara un año más de habilitación para su funcionamiento siempre que pudieran demostrar que habían iniciado un trámite para la renovación de su unidad, fuera nueva o usada. Mientras que a los 2011-2012 se les dio el beneficio sin necesidad de comprobación de que buscaran cambiar el auto.
Sobre estos últimos, lo que trascendió es que tendrán un año más de prórroga por superar los 10 años de antigüedad con “un justificativo de que están comprando un auto o pagando un plan”, explicó el referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario Marcelo Díaz.
Los propietarios de las licencias que busquen renovar tendrán 180 días desde su vencimiento para comenzar con los trámites, mientras que el canon que se debe abonar a la Municipalidad, que ronda los 800.000 pesos, podría reducirse a la mitad si se paga en efectivo o en su totalidad si se lo hace en 60 cuotas.
El debate por las modificaciones en la ordenanza tuvo varios episodios en el Concejo, y llevó a ser tratado casi un mes después del vencimiento establecido. La comisión de Servicios Públicos Concedidos tendrá un encuentro este jueves a las 10:30 de la mañana para terminar de poner los puntos sobre las íes y la sesión del Concejo tendrá inicio a las 13:30.
No obstante, habrá otro tema crucial a tratar. Este miércoles se aprobó el estudio de costos realizado por el Ente de la Movilidad, el cual dejó en evidencia una vez más el desfasaje en la tarifa de los taxistas. Según el informe oficial, la bajada de bandera se encuentra atrasada en un 59,85 por ciento, mientras que la ficha cada 100 metros diurna lo está en un 68,73 por ciento.
Lo que se discutirá en las próximas horas es un incremento del 35 al 40 por ciento, con un diferencial para las noches de los fines de semana. En la actualidad la tarifa diurna de lunes a sábado es de 477,10 pesos la bajada de bandera y 22,60 pesos la ficha; mientras que la tarifa nocturna de lunes a jueves es de 557,80 pesos la bajada de bandera y 25,60 pesos la ficha.
Díaz también reclamó que “otro tema a discutir desde el 10 de diciembre es sacar del Concejo el tratamiento de los aumentos, brindando la potestad directamente a la intendencia como ocurre en la actualidad con los colectivos”.
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"