
Toyota fabricará en la Argentina una Hilux 100% eléctrica: un paso histórico en su estrategia global
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
El ex candidato a presidente se mostró como el encargado de coordinar la transición en las áreas económicas.
General28/11/2023La Universidad de Buenos Aires auditará la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, que se inició en julio de 2022 y finalizará el próximo 10 de diciembre.
Así lo informó la oficina de prensa del Palacio de Hacienda en un comunicado difundido este martes.
En las últimas horas, Massa encabezó una reunión para coordinar la transición en las áreas que están a su cargo.
Los secretarios informaron los avances realizados con los enlaces de transición de cinco áreas (Minería, Industria, Agricultura, Economía del Conocimiento y Energía). Las mismas ya iniciaron la transición con los equipos del Presidente electo Javier Milei.
Para iniciar el traspaso en el resto de las áreas económicas se espera la definición de los enlaces de transición del próximo gobierno.
Estuvieron en la reunión de gabinete presentes el Jefe de Gabinete de Asesores, Leonardo Madcur; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; y los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein; de Hacienda, Raúl Rigo; de Legal y Administrativa, Ricardo Casal; de Finanzas, Eduardo Setti; de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Planificación del Desarrollo y Competitividad Federal, Jorge Neme; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Comercio, Matías Tombolini; y de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.
Además estuvieron presentes el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el director general de Aduanas, Guillermo Michel; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; el presidente de la Unidad de Información Financiera, Juan Otero; el presidente de Enarsa, Agustín Gerez; el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, y el vicepresidente de la institución, Lisandro Cleri, y el subsecretario de Análisis y Planificación Productiva, Gabriel Vienni.
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
Está basado en el Inster, modelo lanzado mundialmente en 2024 que tiene prevista su llegada a nuestro región en 2025.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy
La diputada y candidata a convencional constituyente por Somos Vida y Familia criticó al Pullaro. Dijo que las escuelas se caen a pedazos y que dos nenes murieron en Reconquista por falta de pediatras.
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
Del 7 al 13 de abril se celebra la semana de la concientización para la prevención de la contaminación auditiva.