
Fraude en el examen de residencias médicas: el Gobierno denunció a los responsables y obligará a repetir la prueba
"No vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños", sostuvo Lugones.
Desde la Cámara de Titulares de Transporte Escolares de Rosario, Sel Ruíz Brizuela, aseguró que este mes las cuotas ascienden entre 15 y 20 por ciento con lo cual, los valores rondarán entre los 21 y 31 mil pesos. “Aumentamos porque tenemos que trasladar las subas que recibimos”, justificó
Actualidad29/05/2023El precio de los transportes escolares aumentará entre un 15 y un 20 por ciento a partir de junio. De este modo, la cuota rondará entre 21 mil y 31 mil pesos, según declaró la titular de la cámara que nuclea al sector, Sel Ruiz Brizuela, quien, además, estimó que el precio subirá bimestralmente. A su vez, apuntó contra el plan de extensión horaria implementado en los establecimientos escolares, que devino en una caída de la actividad del 30 por ciento.
"La cuota mínima va a estar entre 21 mil y 31 mil pesos dependiendo de la zona y demás factores. Lamentablemente, se estima que vamos a aumentar cada dos meses", aseguró Brizuela. Y remarcó que la situación se inscribe en el marco del incremento de insumos como el combustible y el costo del seguro.
"Una camioneta que en 2017 costaba 185 mil pesos, hoy sale 8 millones, lo cual hace que aumenten los mecánicos, los repuestos, los seguros...perdemos rentabilidad día a día", lamentó la referente.
Extensión horaria
En tanto, Brizuela apuntó contra el Plan 25, implementado en los colegios de todo el país, que consiste en dictar un hora más de clase. Según consideró, la ampliación del horario va en detrimento del trabajo de los transportistas escolares.
"Algo que nos está matando es el Plan 25 (plan de extensión horaria implementada en las escuelas). Estas extensiones horarias son mentirosas porque extienden (el horario) tres días a la semana y dos lo desextienden (sic). O sea, tres días salen 13.30 y dos 11.45. Lo que le dan por un lado a los chicos, se los quitan por el otro".
Exterminio
Por otra parte, señaló que la pandemia fue devastadora para el sector. A eso se sumó la crisis económica y el citado Plan 25, que redundó en una caída de la actividad de un 30 por ciento. "Antes éramos 387 y este año somos 189. Es un exterminio lo que atravesó el transporte escolar".
"No vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños", sostuvo Lugones.
El mercado local atravesó una buena jornada
Tras la suba generalizada por el dólar, así quedó la lista de los vehículos más económicos del país.
La actualización salarial dispuesta por el Gobierno se repartirá entre junio y noviembre.
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Busca restar presión en las próximas licitaciones
En lo que va del año, la venta de motos 0km acumula un avance del 47,5%.
El economista apuntó contra el manejo del dólar y pidió señales claras para frenar la incertidumbre.
El piloto argentino tuvo dos paradas en boxes para el olvido.
En lo que va del año, la venta de motos 0km acumula un avance del 47,5%.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 5 grados y una sensación térmica de 5. La máxima alcanzaría los 15 grados
Tres autos y una motocicleta fueron interceptados luego de que empleados denunciaran intimidaciones por parte de varios hombres en vehículos dentro del predio.
El piloto argentino sufrió largas paradas que perjudicaron su actuación.
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.