A cuánto opera el dólar en la última jornada hábil de Alberto Fernández

La divisa abrirá en el segmento paralelo a $955. El aumento durante este período de gobierno es de 1.274%.

Actualidad07/12/2023Studio341NewsStudio341News
d8abdaa51d404af2963597a7ebc6fa50_M

En el último día de la administración de Alberto Fernández, el dólar blue iniciará la rueda en $ 955, lo que implica un alza de 1.274% con relación a los $ 69,50 que valía la divisa al momento de asumir el cargo el 10 de diciembre de 2019.

Durante la presidencia de Alberto Fernández, secundado por Cristina Fernández de Kirchner, el aumento del tipo de cambio en la plaza informal fue una constante, incluso con la aplicación de cepos y distintos mecanismos represivos sobre los diferentes mercados.

Durante las últimas semanas y en medio de la campaña electoral, el gobierno lanzó una serie de operativos en la city porteña, pero que tampoco pudieron quebrar la inercia y dejaron la cotización informal al borde de los $ 1.000.

En tanto, en las operaciones en la Bolsa de Comercio la situación fue similar. El dólar MEP iniciará las cotizaciones del día en $ 936,93, mientras que el Contado con Liquidación lo hará en $ 937,20.

El recorrido resultó similar al blue durante los cuatro años de administración del Frente de Todos dado que en diciembre del ’19 sus cotizaciones eran de $ 72 y $ 74, respectivamente.

El dólar oficial vale $ 381,81, contra los $ 136 que cotizaba en el inicio del gobierno que el domingo acaba su mandato.

Por su parte, el dólar mayorista operará por última vez durante este período a $ 363,70 y los operadores aguardan que desde la próxima semana cambien las reglas de juego para el comercio exterior, incluyendo un ajuste en este valor.

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email