
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El organismo internacional firmaría el martes un proyecto de resolución para exigir un alto el fuego en el enclave palestino y en una acción coordinada, activistas gazatíes convocarán a una huelga mundial.
Mundo11/12/2023El ejército de Israel intensifica los ataques contra los terroristas de Hamás, en la principal ciudad del sur de Gaza, Jan Yunis, en la que centró una nueva y poderosa ofensiva. Ha prometido eliminar al grupo islamita, que gobierna el territorio desde el año 2007.
La ONU firmaría el martes un proyecto de resolución para exigir un alto el fuego en el enclave palestino y en una acción coordinada, activistas gazatíes convocarán a una huelga a nivel mundial. Según las autoridades sanitarias, los embates israelitas han matado a unas 18.000 mil personas y 49.500 han resultado heridas.
El Secretario General de la ONU, António Guterres afirmó que "he instado al Consejo de Seguridad a que presione para evitar una catástrofe humanitaria y he reiterado mi llamamiento para que se declare un alto el fuego humanitario".
Los combates en Jan Yunis se producen en un momento en que Israel vuelve a centrar sus esfuerzos bélicos de más de dos meses en el sur, tras golpear el norte de Gaza y expulsar de sus hogares a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes del enclave palestino.
En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi acusó a Israel de "un esfuerzo sistemático por vaciar Gaza de su población" y empujarla a abandonar el territorio.
El último domingo, los residentes de Jan Yunis dijeron que los tanques habían llegado a la principal carretera norte-sur de la localidad. Mientras que, se registraban asaltos aéreos en el oeste.
Ante los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la "catastrófica" situación sanitaria en Gaza, activistas palestinos convocaron para este lunes una huelga mundial como parte de un esfuerzo coordinado para presionar a Israel a un alto el fuego.
"Ha llegado la hora: HUELGA TOTAL EN TODO EL MUNDO", se pedía en un llamamiento. Sin embargo, no estaba claro si el llamamiento se llegaría a extender por todo el mundo o si influiría en los planes de guerra de Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en una declaración televisada que decenas de combatientes de Hamás se habían rendido. El grupo armado rebatió la afirmación y dijo que había destruido 180 vehículos militares israelíes. Sin embargo, no aportó pruebas.
Estados Unidos se enfrenta a la ONU y se opone al alto el fuego ante una “catástrofe humanitaria”
El viernes, Estados Unidos vetó una propuesta del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto el fuego inmediato por razones humanitarias.
El voto norteamericano fue criticado el domingo por los ministros árabes de Asuntos Exteriores en una conferencia internacional celebrada en Doha, capital de Qatar, que desempeñó un papel clave en la negociación del alto el fuego a finales del mes pasado.
En esta línea, António Guterres insistió en que "no renunciaría" a pedir un alto el fuego y señaló que “ con una población de unos 626.000 habitantes, podría estar al borde del colapso, con la posibilidad de que se contagien enfermedades epidémicas”.
Según el principal hospital Nasser de Jan Yunis “los hospitales de Gaza estaban al máximo de su capacidad con muertos y heridos palestinos”.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.