
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El Presidente pidió realizar un inventario de los recursos del Estado y revisar las contrataciones. Además, exigió la presencialidad plena de los trabajadores del Estado.
Actualidad11/12/2023
Studio341News
El flamante Presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó su primera reunión de Gabinete en Casa Rosada en la que trazó los primeros lineamientos de su administración. “Fuerte recorte fiscal y expansión de partidas sociales”, fueron los principales items expuestos por el mandatario ante sus colaboradores más cercanos respecto a su plan de gestión.
La vicepresidenta Victoria Villarruel también formó parte del encuentro que tuvo lugar en el Salón Eva Perón del Palacio de Gobierno y se extendió durante casi dos horas.
Al término, el vocero Manuel Adorni hizo énfasis en “descalabro de la economía” recibida y anticipó algunos de los anuncios que brindará mañana el ministro de Economía, Luis Caputo: “Las medidas van a ir en línea con un fuerte recorte fiscal, con alguna expansión en partidas sociales y este paquete irá acompañado con la quita de privilegios”.
Durante la primera reunión del equipo de gobierno libertario, Milei exigió que terminar “con urgencia” con los privilegios y pidió el armado de un inventario general de bienes y estatus del personal contratado.
“Se van a revisar cada una de las contrataciones y los contratos vigentes también con universidades”, anticipó el vocero al tiempo que remarcó que se exigirá la presencialidad total en los lugares de trabajo en la administración pública nacional.
“Estamos inmersos en una profunda e histórica crisis económica de estas recurrentes, donde cada cierto tiempo derivamos en una crisis inflacionaria o de deuda”, diagnosticó Adorni, e insistió en "no gastar más de lo que uno tiene”.
En la misma línea, destacó: “Los gobiernos no se endeudar porque se levantaron graciosos y tienen ganas de hacernos daños sino que lo hacen en en virtud de haber hecho las cosas mal y de gastar más de lo que correspondía”.
El intercambio contó con la presencial del jefe de Gabinete Nicolás Posse y los ministros Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores); Luis Petri (Defensa); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Patricia Bullrich (Seguridad); Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Tras la firma de su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 8/2023, el libertario estableció la reducción de los 19 ministerios a nueve.
Según supo la agencia Noticias Argentinas completaron la delegación de 18 personas los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica), Karina Milei (General de la Presidencia) y Belén Stettler (Medios). También el titular de la cámara de diputados Martín Menem (Diputados) y el director del Banco Central, Santiago Bausili.
Se incorporaron además a la reunión que inició 8.50 el vocero presidencial Manuel Adorni, al término de su primera conferencia de prensa, y el subsecretario de medios Eduardo Roust.
A estas horas, Milei se encuentra en sus despachos donde recibirá al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping. Lo hará acompañado por la canciller Diana Mondino.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.