Aguas Santafesinas pidió aumentar su tarifa un 128% en 2024

La empresa que suministra el servicio en la provincia solicitó una suba escalonada en dos tramos de cara al año que viene.

Rosario14/12/2023Studio341NewsStudio341News
aguas-santafesinasjpg

Aguas Santafesinas elevó una solicitud para aumentar su tarifa en 2024. La empresa que suministra el servicio en la provincia apuntó a una suba total del 128%, escalonada en dos tramos a aplicarse el año que viene.

Guillermo Lanfranco, gerente de Comunicación de Aguas Santafesinas habló en profundidad acerca de la medida y detalló: "Incluye un 50 por ciento para el tercer bimestre del 2024 y un 52 por ciento para el cuarto bimestre del mismo año".

Aguas-768x506

En cuanto al motivo del incremento en el agua, el representante del ente aseguró: "Esta solicitud la fundamentamos en todos los incrementos de costos que hemos tenido hasta el momento del estudio de costos que fue en el mes de noviembre de este año". Los de los principales insumos que aumentaron su precio fueron el sulfato y el cloro.

"Seguimos atrasados en la tarifa, el 70 por ciento de nuestros usuarios tiene una factura bimestral de 1350 pesos o menos, lo cual habla de un precio muy atrasado del servicio", concluyó Lanfranco.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email