
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Así lo revela un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience. ¿En qué año podría darse este fenómeno?
Mundo15/12/2023Si el calentamiento global no se detiene tres cuartas partes de los glaciares del Himalaya se derretirán, a más tardar, dentro de los próximos 80 años, poniendo de esa manera en serio riesgo no solo la supervivencia de cientos de millones de personas sino, también, a los picos más altos del mundo, según un reciente estudio publicado en la revista especializada Nature Geoscience.
Según los autores del estudio, durante las últimas tres décadas se produjo una fuerte disminución tanto en la temperatura máxima del aire, como en las precipitaciones registradas en las áreas glaciarizadas del Himalaya, en clara respuesta al calentamiento global que sigue avanzando a pasos agigantados.
“El enfriamiento contrario a la intuición es causado por un mayor intercambio de calor sensible y el aumento asociado en el viento catabático de los glaciares, que atrae aire frío hacia abajo desde elevaciones más altas”, explicaron los científicos.
“Si el calentamiento continúa, las temperaturas de las montañas aumentarán cinco grados centígrados y esto conduciría a la pérdida de dos tercios de los glaciares para el año 2100”, agregaron.
Por otra parte, el estudio señala que los vientos catabáticos más fuertes también han reducido la elevación de la convergencia de los vientos locales, disminuyendo así las precipitaciones en las zonas glaciares y afectando negativamente el equilibrio de masa de los glaciares, lo que puede haber ayudado en gran medida a preservar parcialmente el derretimiento de los glaciares y podría ayudar a proteger el ambiente periglacial.
“Los glaciares del Himalaya han estado perdiendo masa constantemente, con una marcada y preocupante aceleración en las últimas cinco décadas, incluso en el icónico Monte Everest, que es uno de los más afectados por el avance del cambio climático”, indicaron los científicos.
“Esto desafía tanto nuestra comprensión de los cambios en curso, como así también nuestras habilidades de modelado para anticipar cambios futuros, aunque, lamentablemente, aún se desconoce cómo los glaciares modulan el clima local. Hoy tenemos que más atentos que nunca para tratar de evitar que el Himalaya termine perdiendo todo su hielo”, concluyeron.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".