
Mitsubishi renovó su icónica pick-up: así es la nueva L200 que ya se vende en Argentina
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
Los aumentos se desataron una vez que quedó claro que la primera medida del presidente Javier Milei sería una devaluación.
General16/12/2023Como viene ocurriendo con otros productos que tienen alto porcentaje de componentes en dólares, los precios de los autos subieron más del 40% en las últimas dos semanas, lo cual pega sobre todo en los sectores medios de la población, que están perdiendo la chance de acceder un vehículo.
Las remarcaciones se desataron una vez que quedó claro que la primera medida del presidente Javier Milei sería una devaluación.
Ya con el anuncio de que la depreciación del pesos rondaría el 55%, las terminales ajustaron fuerte las listas de precios.
Para tratar de impedir que se paralice totalmente la venta, sobre todo teniendo en cuenta que es una época del año donde hay que pagar múltiples gastos, las concesionarias están ofreciendo vehículos en stock a precios anterior, lo que puede ser una opción ventajosa para quienes cuentan con "cash", sobre todo si es en dólares.
Las concesionarias están tomando la divisa norteamericana a unos 1.000 pesos, presumiendo que ese puede ser el valor al que se terminaría yendo el dólar cuando se complete el plan de shock para
ajustar las cuentas públicas.
Las subas en los autos fueron en realidad dos: una del 15% a comienzos de mes y otra de 25% tras la devaluación del martes. El resultado de esas remarcaciones arroja un 44% aproximadamente.
Pero con el país yendo hacia un estancamiento económico severo, la concesionarias agudizan el ingenio y presentan a distintas ofertas, como bonificar la primera revisión técnica, ya que muchas tienen además taller propio.
En este escenario, el precio de los autos ya asusta a los compradores y los lleva a alejarse de las concesionarias.
La suba decidida por las terminales automotrices, que controlan más de 95% del mercado de vehículos 0km de la Argentina, llevó incluso a que autos típicos de la clase media como el Fiat Cronos y el Peugeot 208 ya estén alcanzados por el denominado "impuesto al lujo".
Como muestra de cómo se están disparando los precios de los vehículos, el Peugeot 208, fabricado en El Palomar (un modelo mediano-chico), también ahora paga, en algunas de sus versiones, el "impuesto al lujo", porque su precio subió casi 50%.
A su vez, un modelo considerado económico, como el Toyota Etios, ya supera los 10 millones de pesos de precio de lista.
Las versiones más caras de los Fiat Cronos y Peugeot 208 ya superaron los 14 millones de pesos y, automáticamente, pasan a tributar la primera escala de los impuestos internos.
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El dúo de música la rompió, como previa a una serie de shows programados. Aparecieron tuneados como "chads" y Fallon aplaudió la presentación.
Hallazgo sin precedentes: la NASA encuentra la reserva de oro más grande del mundo con más de 20 millones de toneladas
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
Está basado en el Inster, modelo lanzado mundialmente en 2024 que tiene prevista su llegada a nuestro región en 2025.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
El rojinegro viene de dos triunfos resonantes y se reencuentra con su gente.
El Ejército israelo ha emitido nuevas órdenes de evacuación en Gaza, especialmente en Shujaiya, a raíz de una ofensiva inminente que ya ha causado víctimas y destrucción.