
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Los aumentos se desataron una vez que quedó claro que la primera medida del presidente Javier Milei sería una devaluación.
General16/12/2023Como viene ocurriendo con otros productos que tienen alto porcentaje de componentes en dólares, los precios de los autos subieron más del 40% en las últimas dos semanas, lo cual pega sobre todo en los sectores medios de la población, que están perdiendo la chance de acceder un vehículo.
Las remarcaciones se desataron una vez que quedó claro que la primera medida del presidente Javier Milei sería una devaluación.
Ya con el anuncio de que la depreciación del pesos rondaría el 55%, las terminales ajustaron fuerte las listas de precios.
Para tratar de impedir que se paralice totalmente la venta, sobre todo teniendo en cuenta que es una época del año donde hay que pagar múltiples gastos, las concesionarias están ofreciendo vehículos en stock a precios anterior, lo que puede ser una opción ventajosa para quienes cuentan con "cash", sobre todo si es en dólares.
Las concesionarias están tomando la divisa norteamericana a unos 1.000 pesos, presumiendo que ese puede ser el valor al que se terminaría yendo el dólar cuando se complete el plan de shock para
ajustar las cuentas públicas.
Las subas en los autos fueron en realidad dos: una del 15% a comienzos de mes y otra de 25% tras la devaluación del martes. El resultado de esas remarcaciones arroja un 44% aproximadamente.
Pero con el país yendo hacia un estancamiento económico severo, la concesionarias agudizan el ingenio y presentan a distintas ofertas, como bonificar la primera revisión técnica, ya que muchas tienen además taller propio.
En este escenario, el precio de los autos ya asusta a los compradores y los lleva a alejarse de las concesionarias.
La suba decidida por las terminales automotrices, que controlan más de 95% del mercado de vehículos 0km de la Argentina, llevó incluso a que autos típicos de la clase media como el Fiat Cronos y el Peugeot 208 ya estén alcanzados por el denominado "impuesto al lujo".
Como muestra de cómo se están disparando los precios de los vehículos, el Peugeot 208, fabricado en El Palomar (un modelo mediano-chico), también ahora paga, en algunas de sus versiones, el "impuesto al lujo", porque su precio subió casi 50%.
A su vez, un modelo considerado económico, como el Toyota Etios, ya supera los 10 millones de pesos de precio de lista.
Las versiones más caras de los Fiat Cronos y Peugeot 208 ya superaron los 14 millones de pesos y, automáticamente, pasan a tributar la primera escala de los impuestos internos.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.