
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El mandatario había estado desde anoche en contacto con el intendente Federico Susbielles y este mediodía voló con destino a Bahía Blanca, para llevar ayuda a vecinos y autoridades de aquella ciudad.
Actualidad17/12/2023El presidente Javier Milei llegó a Bahía Blanca, tras el temporal que dejó 13 muertos en la ciudad bonaerense. Así lo confirmaron fuentes oficiales de la Casa Rosada a Noticias Argentinas.
La comitiva la integran, además del jefe de Estado, Guillermo Francos (ministro del Interior) Patricia Bullrich (ministra de Seguridad); Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano); Luis Petri (ministro de Defensa); y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Todos harán base en el comité de operaciones de emergencia montado e irán también al Club Bahiense del Norte, epicentro de la tragedia, según confirmó la Vocería Presidencial.
El avión aterrizó a las 14:15 horas. En territorio bahiense ya se encuentra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que llegó cerca del mediodía. También participa el intendente Federico Susbielles.
A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno comunicó a última hora del sábado que Gabinete se encontraba monitoreando la situación. Anoche, el mandatario expresó sus condolencias por la tragedia.
“El Gabinete Nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y en el control de daños”, dice el comunicado.
En esa línea, agrega: "El Presidente de la Nación expresa su más sentido pésame a familiares y amigos de los fallecidos a causa de la tormenta”.
Esta mañana, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, hizo lo propio desde su cuenta: “Quiero expresar mi consternación por la tragedia ocurrida en Bahía Blanca”.
"Mi abrazo y condolencias a las familias de los fallecidos, así como la preocupación por el estado de los heridos. Pedimos a la población que revise las alertas meteorológicas en las ciudades cercanas. Todos los argentinos los acompañamos en el dolor”, escribió.
Temporal en Bahía Blanca
Nueve de los 13 muertos por el temporal ocurrido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca ya fueron identificados este domingo y entre ellos hay un menor.
Según fuentes oficiales, entre los fallecidos hay un chico y otra persona mayor de edad con el mismo apellido, por lo que se podría tratar de padre e hijo o de dos hermanos.
Entre los muertos figuran Juliana Barquero, Rubén Baldi, Benicio Baldi, Adriana María Contento, Norma Gladis Nieto, María Laura Rodríguez, Federico Duo y Diego Carrasco.
Por lo tanto, aún resta identificar a cuatro de los muertos que hubo tras desmoronarse el sábado parte de la estructura del gimnasio del club Bahiense del Norte, en medio de un violento temporal que azotó a esa ciudad, con ráfagas de viento que alcanzaron los 150 kilómetros por hora.
Además, se reportaron voladura de techos y caída de árboles. Decenas de heridos dejó la tormenta e incluso había trascendido que había más personas atrapadas entre los escombros, mientras que gran parte de la ciudad quedó sin suministro eléctrico.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El gobernador de Santa Fe brindó declaraciones tras el anuncio de la empresa acerca de un aumento en el costo de las ventas desde la provincia por Ingresos Brutos.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora