En el terreno: Milei llegó a Bahía Blanca con ministros, médicos y otros funcionarios a atender la emergencia

El mandatario había estado desde anoche en contacto con el intendente Federico Susbielles y este mediodía voló con destino a Bahía Blanca, para llevar ayuda a vecinos y autoridades de aquella ciudad.

Actualidad17/12/2023Studio341NewsStudio341News
720

El presidente Javier Milei llegó a Bahía Blanca, tras el temporal que dejó 13 muertos en la ciudad bonaerense. Así lo confirmaron fuentes oficiales de la Casa Rosada a Noticias Argentinas.

La comitiva la integran, además del jefe de Estado, Guillermo Francos (ministro del Interior) Patricia Bullrich (ministra de Seguridad); Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano); Luis Petri (ministro de Defensa); y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. 

Todos harán base en el comité de operaciones de emergencia montado e irán también al Club Bahiense del Norte, epicentro de la tragedia, según confirmó la Vocería Presidencial. 

El avión aterrizó a las 14:15 horas. En territorio bahiense ya se encuentra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que llegó cerca del mediodía. También participa el intendente Federico Susbielles. 

milei-kicillof-bahia-blanca-temporal-1-g20231217-1721178

A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno comunicó a última hora del sábado que Gabinete se encontraba monitoreando la situación. Anoche, el mandatario expresó sus condolencias por la tragedia. 

“El Gabinete Nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y en el control de daños”, dice el comunicado. 

En esa línea, agrega: "El Presidente de la Nación expresa su más sentido pésame a familiares y amigos de los fallecidos a causa de la tormenta”. 

Esta mañana, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, hizo lo propio desde su cuenta: “Quiero expresar mi consternación por la tragedia ocurrida en Bahía Blanca”. 

"Mi abrazo y condolencias a las familias de los fallecidos, así como la preocupación por el estado de los heridos. Pedimos a la población que revise las alertas meteorológicas en las ciudades cercanas. Todos los argentinos los acompañamos en el dolor”, escribió.

Temporal en Bahía Blanca

Nueve de los 13 muertos por el temporal ocurrido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca ya fueron identificados este domingo y entre ellos hay un menor.

Según fuentes oficiales, entre los fallecidos hay un chico y otra persona mayor de edad con el mismo apellido, por lo que se podría tratar de padre e hijo o de dos hermanos.

Entre los muertos figuran Juliana Barquero, Rubén Baldi, Benicio Baldi, Adriana María Contento, Norma Gladis Nieto, María Laura Rodríguez, Federico Duo y Diego Carrasco.

Por lo tanto, aún resta identificar a cuatro de los muertos que hubo tras desmoronarse el sábado parte de la estructura del gimnasio del club Bahiense del Norte, en medio de un violento temporal que azotó a esa ciudad, con ráfagas de viento que alcanzaron los 150 kilómetros por hora. 

Además, se reportaron voladura de techos y caída de árboles. Decenas de heridos dejó la tormenta e incluso había trascendido que había más personas atrapadas entre los escombros, mientras que gran parte de la ciudad quedó sin suministro eléctrico. 

Te puede interesar
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email