
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


La ciudad intenta volver a la normalidad luego de la tormenta que provocó serios daños y víctimas fatales.
Actualidad19/12/2023
Studio341News
Bahía Blanca intenta volver a la normalidad después del feroz temporal del sábado 16 que dejó un saldo de trece muertos y graves daños en distintos puntos de la ciudad. A tres días del desastre, el transporte público funciona con frecuencias de sábados, sigue faltando agua en varios barrios y el servicio eléctrico recién se está restableciendo.
Desde la Municipalidad local informaron que los colectivos comenzaron a funcionar desde las 6 de la mañana hasta las 20, como generalmente lo hacen los sábados, y aclararon que algunos recorridos se verán alterados por la remoción de árboles, postes y estructuras afectadas por el temporal.
La empresa ABSA, por su parte, anunció que recuperaron la energía eléctrica para que la Planta Potabilizadora Patagonia vuelva a operar normalmente y el bombeo a la zona alta de la ciudad. Sin embargo, solicitaron "extremar el cuidado del agua reservando para hidratación y usos domésticos esenciales".

En cuanto al servicio eléctrico, la compañía de energía EDES reportó en las últimas horas que lograron restablecer el servicio a más del 50% de los usuarios. Según dijeron, el suministro se normalizó en los barrios de Villa Mitre, Pedro Pico, San Martín, Villa Belgrano, Avellaneda, Cooperación, Cenci y el microcentro en su totalidad, pero todavía hay zonas afectadas como Mara, UOM, Colorado, Aerotalleres y Luján.
"Los sectores más afectados por caída de gran cantidad de árboles, techos, ramas y estructuras que dañaron las líneas eléctricas son Palihue, Patagonia, Grumbein, San Miguel y 12 de Octubre", detallaron desde EDES. "Allí -agregaron en un comunicado- las tareas requerirán de un mayor despliegue y esfuerzo ya que en muchos casos se debe reconstruir la red desde cero. EDES trabaja coordinadamente con otras fuerzas vivas que llevan adelante las tareas de remoción de todo lo que impactó y destruyó las redes, para poder luego reconstruirlas y devolver el servicio a los vecinos en condiciones de seguridad".
"La normalización total del suministro demorará varios días de trabajo", ampliaron y aclararon que resolvieron "la atención de los usuarios más sensibles, garantizando el suministro a los hospitales y brindando grupos electrógenos a centros asistenciales". "Se normalizó la red subterránea y se reconstruyó parte de los tendidos troncales que permiten seguir avanzando con la normalización del servicio", ampliaron.

Para el administrador general de Vialidad bonaerense, Hernán Yzurieta, el temporal fue una situación "extrema". "Hicimos llegar los equipos que fueron parte del Comité de Crisis, para dar una mano y ser solidarios. De estas situaciones, se sale poniendo el hombro y trabajando, entendemos que un municipio no tiene herramientas para este tipo de soluciones, no hay manera de poder hacerse cargo, o que hay que hacer es estar a disposición", subrayó el funcionario.
Yzurieta puntualizó que también se desplegaron equipos en la localidad de Punta Alta: “La situación extrema fue con el tornado en Bahía Blanca, hizo destrozos y de esta situación hay que salir lo antes posible”. Y agregó que “hoy está recuperándose, con más del 90% de las calles están transitables”.
Los heridos en Bahía Blanca
La evolución de las nueve personas que fueron hospitalizadas por el devastador temporal continúa siendo favorable. Cuatro de los heridos se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Leónidas Lucero evolucionando bien y uno de ellos fue trasladado a una sala común.
Los otros internados están en el Hospital Interzonal de Agudos "José Penna", de los cuales un menor continúa en estado reservado. Una de las víctimas fue derivada en las últimas horas a una sala común, mientras que otras dos continúan en la UTI y en estado delicado.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.