
El FMI avala el pedido de Argentina y considera “razonable” un desembolso inicial del 40%
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
La ciudad intenta volver a la normalidad luego de la tormenta que provocó serios daños y víctimas fatales.
Actualidad19/12/2023Bahía Blanca intenta volver a la normalidad después del feroz temporal del sábado 16 que dejó un saldo de trece muertos y graves daños en distintos puntos de la ciudad. A tres días del desastre, el transporte público funciona con frecuencias de sábados, sigue faltando agua en varios barrios y el servicio eléctrico recién se está restableciendo.
Desde la Municipalidad local informaron que los colectivos comenzaron a funcionar desde las 6 de la mañana hasta las 20, como generalmente lo hacen los sábados, y aclararon que algunos recorridos se verán alterados por la remoción de árboles, postes y estructuras afectadas por el temporal.
La empresa ABSA, por su parte, anunció que recuperaron la energía eléctrica para que la Planta Potabilizadora Patagonia vuelva a operar normalmente y el bombeo a la zona alta de la ciudad. Sin embargo, solicitaron "extremar el cuidado del agua reservando para hidratación y usos domésticos esenciales".
En cuanto al servicio eléctrico, la compañía de energía EDES reportó en las últimas horas que lograron restablecer el servicio a más del 50% de los usuarios. Según dijeron, el suministro se normalizó en los barrios de Villa Mitre, Pedro Pico, San Martín, Villa Belgrano, Avellaneda, Cooperación, Cenci y el microcentro en su totalidad, pero todavía hay zonas afectadas como Mara, UOM, Colorado, Aerotalleres y Luján.
"Los sectores más afectados por caída de gran cantidad de árboles, techos, ramas y estructuras que dañaron las líneas eléctricas son Palihue, Patagonia, Grumbein, San Miguel y 12 de Octubre", detallaron desde EDES. "Allí -agregaron en un comunicado- las tareas requerirán de un mayor despliegue y esfuerzo ya que en muchos casos se debe reconstruir la red desde cero. EDES trabaja coordinadamente con otras fuerzas vivas que llevan adelante las tareas de remoción de todo lo que impactó y destruyó las redes, para poder luego reconstruirlas y devolver el servicio a los vecinos en condiciones de seguridad".
"La normalización total del suministro demorará varios días de trabajo", ampliaron y aclararon que resolvieron "la atención de los usuarios más sensibles, garantizando el suministro a los hospitales y brindando grupos electrógenos a centros asistenciales". "Se normalizó la red subterránea y se reconstruyó parte de los tendidos troncales que permiten seguir avanzando con la normalización del servicio", ampliaron.
Para el administrador general de Vialidad bonaerense, Hernán Yzurieta, el temporal fue una situación "extrema". "Hicimos llegar los equipos que fueron parte del Comité de Crisis, para dar una mano y ser solidarios. De estas situaciones, se sale poniendo el hombro y trabajando, entendemos que un municipio no tiene herramientas para este tipo de soluciones, no hay manera de poder hacerse cargo, o que hay que hacer es estar a disposición", subrayó el funcionario.
Yzurieta puntualizó que también se desplegaron equipos en la localidad de Punta Alta: “La situación extrema fue con el tornado en Bahía Blanca, hizo destrozos y de esta situación hay que salir lo antes posible”. Y agregó que “hoy está recuperándose, con más del 90% de las calles están transitables”.
Los heridos en Bahía Blanca
La evolución de las nueve personas que fueron hospitalizadas por el devastador temporal continúa siendo favorable. Cuatro de los heridos se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Leónidas Lucero evolucionando bien y uno de ellos fue trasladado a una sala común.
Los otros internados están en el Hospital Interzonal de Agudos "José Penna", de los cuales un menor continúa en estado reservado. Una de las víctimas fue derivada en las últimas horas a una sala común, mientras que otras dos continúan en la UTI y en estado delicado.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
Durante dos días hubo cese de actividades y asambleas en las sedes de las agencias de la ex AFIP, convocadas por el gremio de jerárquicos del organismo UPSAFIP.
El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito.
La información sobre el hallazgo de Acuña lo dieron a conocer en conferencia de prensa el director provincial de Defensa Civil.
Tres están imputados por homicidio, uno por encubrimiento y el restante por omitir los deberes de funcionario público.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
Con el objetivo de seguir en la punta de la zona A, el Xeneize visitará a la Lepra este domingo, desde las 19.30, en el estadio Marcelo Bielsa, por la 11° fecha del campeonato local.
Tras haber festejado en Perth (Australia) y en Vancouver (Canadá) de manera consecutiva, Los Pumas Seven, líderes del circuito mundial, se consagraron campeones de la etapa de Hong Kong, lugar dónde, hasta hoy, nunca habían conseguido un título.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.