
Alerta sanitaria por tomate triturado Marolio: ANMAT advierte sobre lote con cuerpos extraños
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
La ciudad intenta volver a la normalidad luego de la tormenta que provocó serios daños y víctimas fatales.
Actualidad19/12/2023Bahía Blanca intenta volver a la normalidad después del feroz temporal del sábado 16 que dejó un saldo de trece muertos y graves daños en distintos puntos de la ciudad. A tres días del desastre, el transporte público funciona con frecuencias de sábados, sigue faltando agua en varios barrios y el servicio eléctrico recién se está restableciendo.
Desde la Municipalidad local informaron que los colectivos comenzaron a funcionar desde las 6 de la mañana hasta las 20, como generalmente lo hacen los sábados, y aclararon que algunos recorridos se verán alterados por la remoción de árboles, postes y estructuras afectadas por el temporal.
La empresa ABSA, por su parte, anunció que recuperaron la energía eléctrica para que la Planta Potabilizadora Patagonia vuelva a operar normalmente y el bombeo a la zona alta de la ciudad. Sin embargo, solicitaron "extremar el cuidado del agua reservando para hidratación y usos domésticos esenciales".
En cuanto al servicio eléctrico, la compañía de energía EDES reportó en las últimas horas que lograron restablecer el servicio a más del 50% de los usuarios. Según dijeron, el suministro se normalizó en los barrios de Villa Mitre, Pedro Pico, San Martín, Villa Belgrano, Avellaneda, Cooperación, Cenci y el microcentro en su totalidad, pero todavía hay zonas afectadas como Mara, UOM, Colorado, Aerotalleres y Luján.
"Los sectores más afectados por caída de gran cantidad de árboles, techos, ramas y estructuras que dañaron las líneas eléctricas son Palihue, Patagonia, Grumbein, San Miguel y 12 de Octubre", detallaron desde EDES. "Allí -agregaron en un comunicado- las tareas requerirán de un mayor despliegue y esfuerzo ya que en muchos casos se debe reconstruir la red desde cero. EDES trabaja coordinadamente con otras fuerzas vivas que llevan adelante las tareas de remoción de todo lo que impactó y destruyó las redes, para poder luego reconstruirlas y devolver el servicio a los vecinos en condiciones de seguridad".
"La normalización total del suministro demorará varios días de trabajo", ampliaron y aclararon que resolvieron "la atención de los usuarios más sensibles, garantizando el suministro a los hospitales y brindando grupos electrógenos a centros asistenciales". "Se normalizó la red subterránea y se reconstruyó parte de los tendidos troncales que permiten seguir avanzando con la normalización del servicio", ampliaron.
Para el administrador general de Vialidad bonaerense, Hernán Yzurieta, el temporal fue una situación "extrema". "Hicimos llegar los equipos que fueron parte del Comité de Crisis, para dar una mano y ser solidarios. De estas situaciones, se sale poniendo el hombro y trabajando, entendemos que un municipio no tiene herramientas para este tipo de soluciones, no hay manera de poder hacerse cargo, o que hay que hacer es estar a disposición", subrayó el funcionario.
Yzurieta puntualizó que también se desplegaron equipos en la localidad de Punta Alta: “La situación extrema fue con el tornado en Bahía Blanca, hizo destrozos y de esta situación hay que salir lo antes posible”. Y agregó que “hoy está recuperándose, con más del 90% de las calles están transitables”.
Los heridos en Bahía Blanca
La evolución de las nueve personas que fueron hospitalizadas por el devastador temporal continúa siendo favorable. Cuatro de los heridos se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Leónidas Lucero evolucionando bien y uno de ellos fue trasladado a una sala común.
Los otros internados están en el Hospital Interzonal de Agudos "José Penna", de los cuales un menor continúa en estado reservado. Una de las víctimas fue derivada en las últimas horas a una sala común, mientras que otras dos continúan en la UTI y en estado delicado.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
La secuencia se produjo este sábado en 24 de Septiembre al 1100.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.