
📌 Triunfo porteño de LLA: Milei gana aire político y el mercado celebra
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
La suba de los costos por la devaluación cambia las reglas y terminará perjudicando a los pacientes.
Actualidad25/12/2023Las cuotas de la medicina privada podrían aumentar hasta 80 por ciento desde febrero para unos 320.000 usuarios, como consecuencia de distintos factores que apuntan a recuperar el "retraso tarifario" tras la devaluación, explicaron desde el sector.
Semejante incremento sería el golpe de gracia para decenas de
miles de integrantes de la clase media, que tienen a estos seguros
de salud incluidos entre los servicios claves para toda la familia.
Según explicaron fuentes del sistema sanitario, con los precios
liberados por el megadecreto del Gobierno, también cae el
paliativo que hablitó, en su momento, a las prepagas para que no les
trasladen todo el incremento a los afiliados.
Pero esas subas que no se cobraron oportunamente, porque el
candidato oficialista Sergio Massa estaba en campaña, y deberán abonarse ahora. Esto redoblará la presión sobre los bolsillos, en un
escenario altamente inflacionario.
Así, luego de que las prepagas admitieran que las facturas de
enero van a venir con entre el 38% y el 42% de aumento (en parte
para compensar la inflación del mes, en parte para recomponer las
pérdidas de 2023 que denuncia el sector), una inquietud es qué
alza deberán enfrentar los afiliados que vinieron completando el
formulario mensual de la Superintendencia de Servicios de Salud
para que los aumentos autorizados por el Gobierno se les apliquen
con un descuento, declaración de ingresos mediante.
Aunque la resolución establecía la opción de los aumentos
achicados hasta julio de 2024 (siempre para los hogares que
declararan ingresos menores a seis salarios mínimos vitales y
móviles), el problema se adelantó porque el reciente megadecreto
de Javier Milei derogó la normativa.
Fuentes de una de las principales prepagas admitieron que no se
podrán cobrar los costos retrasados en la Argentina porque eso
derivaría en una salida en estampida por parte de los usuarios}.
La cuestión también preocupa a las prepagas que tienen fuerte
presencia como propietarias de centros de salud y clínicas.
Todo indica que la actividad sufrirá una profunda transformación en los próximos meses, y que mucha gente volverá al hospital público para atenderse.
La última devaluación del 55% impactó con mucha fuerza sobre
los insumos médicos, sobre todo los vinculados con cardiología,
cirugía, prótesis traumatológicas y odontología, entre otras
especialidades.
Esto encareció los presupuestos de los financiadores del
sistema, que ahora se disponen a encontrar un término medio entre
reducir pérdidas y tratar de evitar una pérdida masiva de
afiliados.
"Vamos a un negocio de menor volumen", eso está claro un veterano directivo del sector.
Y recomienda prestar atención a la pelea que viene entre OSDE,
la principal prepaga, con unos 2 millones de afiliados, y Swiss
Medical, la compañía conducida por Claudio Belocopitt que posee una red muy fuerte de sanatorios.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.