
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
La suba de los costos por la devaluación cambia las reglas y terminará perjudicando a los pacientes.
Actualidad25/12/2023Las cuotas de la medicina privada podrían aumentar hasta 80 por ciento desde febrero para unos 320.000 usuarios, como consecuencia de distintos factores que apuntan a recuperar el "retraso tarifario" tras la devaluación, explicaron desde el sector.
Semejante incremento sería el golpe de gracia para decenas de
miles de integrantes de la clase media, que tienen a estos seguros
de salud incluidos entre los servicios claves para toda la familia.
Según explicaron fuentes del sistema sanitario, con los precios
liberados por el megadecreto del Gobierno, también cae el
paliativo que hablitó, en su momento, a las prepagas para que no les
trasladen todo el incremento a los afiliados.
Pero esas subas que no se cobraron oportunamente, porque el
candidato oficialista Sergio Massa estaba en campaña, y deberán abonarse ahora. Esto redoblará la presión sobre los bolsillos, en un
escenario altamente inflacionario.
Así, luego de que las prepagas admitieran que las facturas de
enero van a venir con entre el 38% y el 42% de aumento (en parte
para compensar la inflación del mes, en parte para recomponer las
pérdidas de 2023 que denuncia el sector), una inquietud es qué
alza deberán enfrentar los afiliados que vinieron completando el
formulario mensual de la Superintendencia de Servicios de Salud
para que los aumentos autorizados por el Gobierno se les apliquen
con un descuento, declaración de ingresos mediante.
Aunque la resolución establecía la opción de los aumentos
achicados hasta julio de 2024 (siempre para los hogares que
declararan ingresos menores a seis salarios mínimos vitales y
móviles), el problema se adelantó porque el reciente megadecreto
de Javier Milei derogó la normativa.
Fuentes de una de las principales prepagas admitieron que no se
podrán cobrar los costos retrasados en la Argentina porque eso
derivaría en una salida en estampida por parte de los usuarios}.
La cuestión también preocupa a las prepagas que tienen fuerte
presencia como propietarias de centros de salud y clínicas.
Todo indica que la actividad sufrirá una profunda transformación en los próximos meses, y que mucha gente volverá al hospital público para atenderse.
La última devaluación del 55% impactó con mucha fuerza sobre
los insumos médicos, sobre todo los vinculados con cardiología,
cirugía, prótesis traumatológicas y odontología, entre otras
especialidades.
Esto encareció los presupuestos de los financiadores del
sistema, que ahora se disponen a encontrar un término medio entre
reducir pérdidas y tratar de evitar una pérdida masiva de
afiliados.
"Vamos a un negocio de menor volumen", eso está claro un veterano directivo del sector.
Y recomienda prestar atención a la pelea que viene entre OSDE,
la principal prepaga, con unos 2 millones de afiliados, y Swiss
Medical, la compañía conducida por Claudio Belocopitt que posee una red muy fuerte de sanatorios.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.