
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
A partir de la vigencia del DNU dictado por el presidente, Javier Milei, las empresas pueden comenzar a facturar con los valores que dispongan. Algunos afiliados pueden recibir aumentos de hasta 80%.
General29/12/2023Las empresas de medicina prepaga apuran desde hoy la facturación con aumentos de 40% para las cuotas correspondientes a enero a partir de la entrada en vigencia hoy del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que dictó el presidente, Javier Milei, y liberalizó los precios.
Las firmas que envíen la facturación con fecha de hoy eludirían una eventual suspensión del DNU por alguna vía judicial o legislativa y por lo tanto se espera que en las próximas horas comiencen a llegar las facturas con los nuevos incrementos.
Pero el peor escenario se plantea para quienes habían gestionado un límite a los aumentos por un decreto de Alberto Fernández y ahora recibirán el ajuste pleno que puede derivar en aumentos de más del 80%.
En caso que luego el DNU sea rechazado o suspendido quedará establecer los alcances de esa norma para saber si corresponde o no pagar el aumento.
Lejos de la “competencia” que pregona el Gobierno, las empresas de salud acordaron aplicar un aumento en sus servicios de 40% para enero y se espera un ajuste de similar envergadura para febrero.
Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud, admitió que "hay gente que se va a caer del sistema".
Durante la pandemia, Belocopitt fue un férreo defensor de la cuarentena y en diferentes declaraciones periodísticas había impulsado que el “Estado emita todo lo que tenga que emitir y después vemos lo que hacemos con la inflación”. Ahora reclama la actualización por la pérdida de ingresos por la inflación y el deterioro de las condiciones financieras.
Según cálculos que realizan dentro del ámbito de las empresas privadas, se estima que podrían perder hasta un 5% de sus afiliados a causa del aumento de las cuotas.
“Estamos haciendo previsiones. Queremos lograr un cálculo que nos deje en la línea de flotación”, señaló Belocopitt.
Al mismo tiempo admitió que ante este escenario se buscará la opción de ofrecer planes a menor costo para ofrecer a quienes no puedan pagar los aumentos plenos.
El porcentaje de la población que tiene prepaga se estima en un 15%, del cual la mitad lo obtiene a través de empresas.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.