
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


A partir de la vigencia del DNU dictado por el presidente, Javier Milei, las empresas pueden comenzar a facturar con los valores que dispongan. Algunos afiliados pueden recibir aumentos de hasta 80%.
General29/12/2023
Studio341News
Las empresas de medicina prepaga apuran desde hoy la facturación con aumentos de 40% para las cuotas correspondientes a enero a partir de la entrada en vigencia hoy del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que dictó el presidente, Javier Milei, y liberalizó los precios.
Las firmas que envíen la facturación con fecha de hoy eludirían una eventual suspensión del DNU por alguna vía judicial o legislativa y por lo tanto se espera que en las próximas horas comiencen a llegar las facturas con los nuevos incrementos.
Pero el peor escenario se plantea para quienes habían gestionado un límite a los aumentos por un decreto de Alberto Fernández y ahora recibirán el ajuste pleno que puede derivar en aumentos de más del 80%.
En caso que luego el DNU sea rechazado o suspendido quedará establecer los alcances de esa norma para saber si corresponde o no pagar el aumento.
Lejos de la “competencia” que pregona el Gobierno, las empresas de salud acordaron aplicar un aumento en sus servicios de 40% para enero y se espera un ajuste de similar envergadura para febrero.
Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud, admitió que "hay gente que se va a caer del sistema".
Durante la pandemia, Belocopitt fue un férreo defensor de la cuarentena y en diferentes declaraciones periodísticas había impulsado que el “Estado emita todo lo que tenga que emitir y después vemos lo que hacemos con la inflación”. Ahora reclama la actualización por la pérdida de ingresos por la inflación y el deterioro de las condiciones financieras.
Según cálculos que realizan dentro del ámbito de las empresas privadas, se estima que podrían perder hasta un 5% de sus afiliados a causa del aumento de las cuotas.
“Estamos haciendo previsiones. Queremos lograr un cálculo que nos deje en la línea de flotación”, señaló Belocopitt.
Al mismo tiempo admitió que ante este escenario se buscará la opción de ofrecer planes a menor costo para ofrecer a quienes no puedan pagar los aumentos plenos.
El porcentaje de la población que tiene prepaga se estima en un 15%, del cual la mitad lo obtiene a través de empresas.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.