
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
"La responsabilidad cae en los regímenes estadounidense y sionista", dijo un alto dirigente iraní.
Mundo04/01/2024Irán acusó a Israel y a Estados Unidos del atentado que el miércoles dejó al menos 95 muertos en el sur del país, donde una multitud conmemoraba el cuarto aniversario de la muerte del general Qasem Soleimani.
"Washington dice que Estados Unidos e Israel no tuvieron nada que ver con el atentado terrorista en Kermán, Irán. ¿De verdad? (...) No se equivoquen. La responsabilidad de este crimen recae en los regímenes estadounidense y sionista, y el terrorismo es sólo una herramienta", declaró Mohammad Jamshidi, asesor del presidente iraní Ebrahim Raisi.
El ataque fue llevado a cabo mientras una gran cantidad de gente se reunía por motivos de la conmemoración del cuarto aniversario de la muerte del general iraní Qasem Soleimani.
Qasem Soleimani, enemigo de EE.UU, fue jefe de las Fuerzas Quds de los Guardianes de la Revolución, ejército ideológico de Irán, y era el encargado de las operaciones exteriores iraníes, especialmente en Oriente Medio.
Fue asesinado por Estados Unidos en un ataque con un dron en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad, el 3 de enero de 2020. Soleimani es considerado un héroe por su actuación en la derrota del grupo Estado Islámico tanto en Irak como en Siria.
Desde hace tiempo que Irán e Israel llevan una especie de guerra silenciosa. El año pasado Irán se encargó de desarmar supuestas operaciones terroristas adjudicadas a Israel. En el mes de julio de 2023, los servicios de inteligencia iraníes informaron la desarticulación de una red sospechada de estar vinculada a la organización de espionaje de Israel y que planificaba operaciones terroristas en Irán y hasta una explosion en la tumba del general Soleimani, según explicaron.
A su vez, en septiembre del mismo año, un miembrio del grupo Estado Islamico fue detenido en la ciudad de Kerman por organizar supuestas operaciones terroristas.
Con respecto al atentado de esta semana, fue de dos explosiones con un intervalo de 15 minutos. Según informó IRNA, la agencia oficial de noticias, la primera se produjo a 700 metros de la tumba de Soleimani, y la segunda a un kilómetro de distancia.
Si bien en un principio IRNA comunicó que el ataque dejó la cifra de 103 fallecidos y en televisión se hablaba de 211 heridos por el atentado, Bahram Eynollahi, ministro de Salud, chequeó la cifra y afirmó que "el número exacto de muertos en el atentado terrorista es 95". Al anochecer, la multitud regresó al lugar del ataque y expresaron: "¡Muerte a Israel!" y "¡Muerte a Estados Unidos!".
La República Islámica decretó un día de luto nacional el jueves y el presidente Raisi, condenó este ataque "odioso". El ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo de Irán, prometió el miércoles una "dura respuesta" a los "malvados y criminales enemigos de la nación".
Por su parte, Zeinab, la hija de Soleimani dio su visión de los hechos: "Condenamos el amargo atentado terrorista de hoy “, “Espero que los autores del crimen sean identificados y castigados por sus actos". Venezuela también condenó el atentado y exigió que "los responsables de tan repudiados hechos sean castigados".
En sus redes sociales el jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell tuvo una conversación con el ministro de relaciones exteriores irani, Hossein Amir-Abdollahian al que le manifestó su preocupación sobre el ataque: "Condeno este ataque terrorista en los términos más firmes y expreso (mi) solidaridad con el pueblo iraní".
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó al ataque como "escandaloso por su crueldad y su cinismo". Irak también definió a este ataque como un acto terrorista. La Unión Europea, también se solidarizó con el pueblo iran. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también condenó el atentado y Hamás, aliado de Irán, denunció el "atentado criminal". Por su parte, la cancillería saudita también se mostró a favor de Irán y expresó su "solidaridad con Irán en este doloroso suceso".
Frente a las acusaciones sobre el atentado, Estados Unidos se desligó del ataque. Afirmó que ese país ni Israel están involucrados. Israel no se refirió hasta el momento del ataque. Lo único que dijo el portavoz del ejército, Daniel Hagari es que están centrados en la lucha contra Hamas.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.