
Marley llevó a los Caniggia a China, pero la reconciliación quedó lejos
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
Nando Parrado estuvo en coma los primeros días. Los ojos y su contorno llamaron particularmente la atención.
Curiosidades10/01/2024En "La Sociedad de la Nieve", todo adquiere una tonalidad oscura, desde la orina hasta el área alrededor de los ojos de uno de los sobrevivientes. Nando Parrado, quien pasa parte de la película en estado de coma debido a un golpe en la cabeza durante el accidente aéreo. Ffinalmente despierta con párpados y ojeras en tono negro, conocido como "ojos de mapache".
De hecho, las ojeras oscuras pueden atribuirse al cansancio, la falta de sueño, la mala circulación o la exposición extrema al sol. Todos estos factores son más que probables dadas las condiciones que los protagonistas de "La Sociedad de la Nieve" tuvieron que enfrentar. Sin embargo, el caso específico de Parrado es bastante particular.
Las ojeras oscuras que presenta se originaron una fractura en la base del cráneo que sufrió durante el impacto del avión contra la montaña. Aunque esta lesión podría haber sido fatal, la presencia de hielo bajo su cabeza probablemente contribuyó a prevenir la inflamación y, por ende, a reducir las consecuencias perjudiciales del traumatismo craneoencefálico.
Las ojeras oscuras se deben a que la piel en la zona alrededor de los ojos es notablemente fina y menos elástica que en otras partes del rostro. Cuando la sangre se acumula debajo de esta delicada piel, puede manifestarse el oscurecimiento característico asociado a las ojeras.
No obstante, en el caso de Nando Parrado, lo que experimentó se conoce como equimosis periorbitaria.
La sociedad de la nieve muetra como Parrado presentaba toda el área alrededor de sus ojos está marcada por un oscurecimiento, semejante al de un mapache o un oso panda. Este fenómeno, en realidad, es un hematoma que surge cuando la sangre de la fractura se filtra en los tejidos circundantes de los ojos.
Su presencia en ambos ojos sugiere con aproximadamente un 85% de certeza que ocurrió una fractura en la base del cráneo.
Cómo sobrevivió a una fractura de cráneo
Después del choque, los sobrevivientes comenzaron a organizar el área y apartaron a los cuerpos en la parte delantera del fuselaje. Fue allí donde dejaron a Parrado, inconsciente.
Se cree que el área estaba expuesta a temperaturas de 0 a -15 grados, especialmente a la noche, y eso lo expuso a una hipotermia. Estuvo casi tres días expuesto a esas temperaturas, y quizás eso, protegió su cerebro que estaba dañado por el golpe.
Cuando despertó, Parrado tuvo que afrontar la noticia de la muerte de su madre, que iba en el avión. Con sus pocas fuerzas, llegó a asistir a su hermana Susana, que murió en sus brazos, Con Roberto Canessa, fue uno de los dos sobrevivientes que caminó por la Cordillera y se cruzó con e arriero Sergio Catalán, en el encuentro que posibilitó el rescate.
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario.
Se eliminarán las revisiones ambientales para licencias y permisos de lanzamiento y reingreso, y las normas obsoletas, redundantes o excesivamente restrictivas.
En Río Gallegos, Pablo Grasso inauguró la Plaza de los dinosaurios al que sumó la escultura de un simio.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.