
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El ministro de Defensa, Luis Petri, dio la orden de zarpada al patrullero oceánico ARA "Contraalmirante Cordero" para controlar la pesca ilegal.
Actualidad16/01/2024El ministro de Defensa, Luis Petri, visitó este lunes la Base Naval de Mar del Plata, desde donde se lanzó un nuevo operativo de vigilancia y control de espacios marítimos en el Atlántico Sur para intentar combatir la pesca ilegal.
El funcionario dio la orden de zarpada al patrullero oceánico ARA "Contraalmirante Cordero", el cual se dedicará durante dos semanas al patrullaje de la zona y controlará la ubicación de los pesqueros de bandera extranjera que se ubican en la milla 201 para evitar que estos ingresen sin autorización a la Zona Económica Exclusiva argentina.
"No se puede hacer siempre lo mismo si queremos que las cosas funcionen. Si queremos ser efectivos y eficientes en el control y vigilancia de nuestro espacio marítimo, tenemos que cambiar la forma de patrullaje", aseveró el ministro durante su primera visita a Mar del Plata en condición de titular de la cartera de Defensa.
Al respecto, remarcó: "Queremos garantizar que ningún buque de bandera extranjera sin permiso cruce la milla 200 y comprometa nuestros recursos naturales".
"Hay que sancionar un nuevo marco regulatorio y sancionatorio", sostuvo Petri y anticipó: "Hay que establecer una mesa con todos los actores involucrados: la Armada, la Prefectura, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Defensa, las áreas de Pesca y de Trabajo y todo organismo que tenga que ver en la preservación de nuestros recursos".
"Les quiero transmitir el saludo del presidente de la nación (Javier Milei). Ayer me reuní con él en la Quinta de Olivos y cuando le comenté que venía para acá, me dijo que les mandara un gran abrazo de su parte porque están haciendo patria", añadió.
Para concluir, Petri le agradeció a la tripulación avocada al operativo de patrullaje por "lo que están haciendo por la patria", les deseó "un gran viaje y un pronto regreso a puerto" y concluyó: "Ya sea en la frontera norte o en la milla 201, pero que nuestras Fuerzas Armadas estén alistadas y adiestradas para defender los intereses de la patria".
Del acto de lanzamiento del operativo también participó el intendente marplatense Guillermo Montenegro, al igual que el titular del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe de la Armada, contraalmirante Carlos María Allievi; el jefe del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti; y el titular de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo.
La nave que zarpará, el ARA "Contraalmirante Cordero" cuenta con 40 tripulantes y es el último de una serie de 4 patrulleros oceánicos multipropósitos destinados a la Armada Argentina. Este tipo de buques permite realizar tareas de vigilancia, control marítimo y de defensa de los recursos y espacios de jurisdicción nacional.
Durante su visita, el ministro recorrió el buque en cuestión y tomó contacto tanto con la tripulación como con las autoridades del Comando Marítimo, donde fue informado sobre la situación en la milla 201 en relación con la presencia de barcos extranjeros.
En este contexto, desde el centro de control y vigilancia, la sede de la Armada, ubicada en el piso 12 del edificio Libertad, se realiza un monitoreo permanente las 24 horas del día que ha permitido conocer que más de 340 pesqueros extranjeros, fueron identificados en los últimos días por el Conjunto Marítimo sobre la milla 201.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
Una pesquisa periodística confirmó que José Luis Espert recibió 200 mil dólares en una cuenta personal del Morgan Stanley, provenientes de un fideicomiso investigado por narcotráfico y lavado. El pago sería apenas un adelanto de un acuerdo millonario con una red vinculada al empresario detenido Federico “Fred” Machado.
El diputado libertario intentó despegarse de Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, pero terminó enredado en sus propias contradicciones. En una entrevista radial, admitió haber firmado un contrato directamente con el empresario, pese a haberlo negado en un video previo.
Tras nuevas intervenciones del Banco Central, el esquema cambiario elegido por el equipo de Javier Milei vuelve al centro de la discusión. Ventajas, límites y alternativas frente al crawling peg y al tipo de cambio fijo.
Honda lidera las ventas y la Wave 110 se convierte en la más elegida por los argentinos
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.