
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Asciación Argentina de Actores confirmó su muerte a los 86 años.
Actualidad19/01/2024“Con gran tristeza, despedimos al actor, director teatral y docente Héctor «Cacho» Bidonde”, anunció la Asociación Argentina de Actores para dar a conocer la muerte del artista a sus 86 años.
"Estaba afiliado a nuestro sindicato desde 1965. Nuestras condolencias a sus familiares y amistades, acompañándolos en este duro momento", remarcó la asociación que nuclea a los actores.
Héctor Bidonde nació el 2 de marzo de 1937. Su primer trabajo fue como tornero, pero gracias a una audición para la obra "Amarretes" dio inicio a su carrera como actor. Entonces decidió estudiar en el Conservatorio Provincial de Arte Dramático para después perfeccionarse con grandes maestros de la actuación como son: Agustín Alezzo y Augusto Fernandes.
Su cara tomó popularidad gracias a la infinidad de proyectos en los que trabajó. En televisión actuó en programas como: «Gasoleros», «Culpables», «Los simuladores», «La Banda del Golden Rocket», «Compromiso», «Nosotros y los miedos», «Hombres en pugna», «Zona de riesgo», entre otros.
En teatro participó en obras como: «Hamlet», «Un informe sobre la banalidad del amor», «Tres hermanas», «Medea», «Spaghetti», «Ha llegado un inspector», «El relámpago», «Drácula», «El gran deschave», «Corrupción en el Palacio de Justicia», «Verde oliva», «El organito», entre muchas más.
Bidonde formó parte de más de 30 películas, algunas de ellas fueron: «Puan», «Yo nena, yo princesa», «Alma mía», «La noche de los lápices», «La isla», «No habrá más penas ni olvido», «El poder de la censura», «Tiro al aire», «Contragolpe», «Otra historia de amor».
Fue docente de teatro y fue legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el partido Autodeterminación y Libertad. También se presentó como candidato a jefe de gobierno de la Ciudad y senador nacional por el Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.