
Franco Colapinto se subió a un Fórmula 1 y volvió a acelerar: cómo le fue al argentino en su debut con Alpine en Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
En el marco del estado de excepción dictado a partir de la escalada de violencia que se produjo luego de la fuga de “Fito” Macías, autoridades ecuatorianas confirmaron que trabajan en recuperar el control de la calle
20/01/2024El comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, informó este viernes de la militarización de los puertos durante el estado de excepción en el marco del aumento de la violencia por la actividad de los grupos narco terroristas.
"Hemos militarizado puertos, hemos brindado mayor seguridad a los aeropuertos. La militarización de los puertos está a cargo de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos, cumpliendo con diferentes convenios internacionales", indicó en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, tras una reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado de Ecuador (COSEPE).
Asimismo, el jefe militar detalló que fueron intervenidos diez complejos carcelarios. "Las Fuerzas Armadas mantienen el ritmo operacional y estamos realizando intervenciones en las cárceles para conseguir armas, municiones y explosivos y sustancias sujetas a fiscalización", afirmó.
Las Fuerzas Armadas informaron, además, de que entre el 9 y el 19 de enero de 2024 un total de 2.369 personas fueron detenidas, 158 por cargos de terrorismo, mientras que 11 policías han sido liberados y hasta 32 presos fueron "recapturados".
Asimismo, al menos cinco terroristas fueron abatidos y dos policías han muerto "en cumplimiento de su deber", mientras que se han llevado a cabo 72 operaciones contra grupos terroristas y donde fueron incautadas 885 armas de fuego.
La pasada semana el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el estado de excepción después de que se produjeran diversos incidentes en varias cárceles del país, con el secuestro y asesinato de funcionarios, además de la fuga de uno de los principales jefes criminales del país, José Adolfo Macias Villamar, alias 'Fito'.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos