
Milei suspendió su viaje a Junín por el mal clima y un informe que alertó sobre riesgos en el traslado
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
Para la ministra de Seguridad la movilización de la centra "es un punto mínimo en relación a la cantidad de gente que ha decidido trabajar".
Actualidad24/01/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desestimó la convocatoria al paro de la Confederación General del Trabajo (CGT) al sostener que tuvo un bajo acatamiento: “Cuántos van a ir a la marcha, el 0,5% no existe. Es la típica, repiten la historia para intentar que los gobiernos se debiliten”.
“A nosotros no nos acorrala nadie, menos una marcha de 30 mil, 40 mil, cuando hay 8 millones de cuentapropistas y 6 millones de trabajadores que quieren trabajar”, expresó a la salida de su casa.
En la misma línea, reveló que “la movilización es un punto mínimo en relación a la cantidad de gente que ha decidido trabajar”, y destacó que la cartera que conduce logró que la central sindical cumpla con el armado del escenario donde le recomendó el ministerio.
“Se ve la movilización, donde van por la vereda, y estamos trabajando para que la mayoría de la gente que quiere trabajar pueda hacerlo y para garantizar que la gente que no quiere ir a la marcha lo haga”, explicó sobre el monitoreo que realiza de la movilización.
Bullrich denunció además que hay más de 40 gremios denunciados en la línea 134: “Los aprietan. Un paro es cuando la gente en la libertad absoluta decide parar y no cuando hay aprietes como los que recibimos en la línea 134. Parece el país de la mafia”.
La respuesta a Kreplak
Luego de que el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak haya hecho lugar al habeas corpus y ordenara al Ministerio de Seguridad que se abstenga de filmar a manifestantes y de efectuar requisas sin justificación alguna, Bullrich subrayó que “los jueces tienen que acatar la ley y no la ideología”.
“Si un miembro de una Fuerza de Seguridad ve un delito infraganti tiene que actuar. Doctor, no se preocupe no vamos a parar a nadie en la zona de La Plata”, prometió al tiempo que sostuvo que Kreplak “pertenecer al área de Kicillof”.
El país no para
Muy activa en redes desde muy temprano, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich posteó un video en su red X mostrando que había actividad en la mayoría de los comercios de su recorrido.
“El pais no para” puso para mostrar que la actividad no se veía afectada por la marcha y movilización de la CGT en la Plaza de los Dos Congresos.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.