
Tras las intensas lluvias, el nivel del agua bajó y 45 vecinos siguen evacuados en la zona. El intendente confirmó que no hubo víctimas, aunque advirtió que habrá que evaluar los daños en el puente carretero.
A poco de vencerse el plazo para aplicar el primer aumento del pasaje en base a la inflación, el intendente mantuvo un encuentro con funcionarios de otras ciudades del interior y ahora define junto con las autoridades de Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata el nuevo valor del “boleto federal”
Rosario25/01/2024El próximo miércoles 31 de enero se vence el plazo que le autorizó el Concejo de Rosario al intendente para aumentar el boleto de pasajeros en base a la inflación. Como antesala, esta semana Javkin mantuvo un encuentro con autoridades de nueve ciudades del interior donde reclamaron un reparto equitativo de los subsidios nacionales. Este jueves el mandatario programó una nueva reunión virtual, en este caso con los intendentes de Córdoba, Santa Fe y Mar del Plata con quienes define el valor del “boleto federal”
De acuerdo a la normativa que aprobó el oficialismo en el Concejo, el intendente está facultado durante todo 2024 a aumentar el boleto de forma bimestral a partir de enero. El porcentaje de actualización del pasaje ya no está atado al Estudio de Costos que realiza el Ente de la Movilidad, sino que a la inflación del bimestre pasado.
Es decir, que en enero Javkin puede aumentar el boleto de colectivos con un tope en el Índice de Precios al Consumidor para la región pampeana que elaboró el Indec para los meses de noviembre y diciembre del 2023. Esa sumatoria da un total de 38,7%. Resta saber si el intendente decide trasladar el total de la inflación al pasaje, y llevarlo a $332, o se aplica una suba inferior.
Durante la reunión con intendentes de Salta, Paraná, Corrientes, Rafaela, Río Cuadro, Santa Fe, Córdoba y Mar del Plata, se acordó expresar de forma unánime la “preocupación sobre la desigualdad que exhibe el sistema de subsidios para el transporte urbano de pasajeros”.
Además, anticiparon que en los próximos días van a pedirle una reunión al secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, “para abordar el tema de forma integral y conjunta”. “El sistema de reparto de los subsidios de manera poco ecuánime se erige como una de las problemáticas más preocupante y que mayor celeridad en su resolución requiere y fue parte central de la charla entre los alcaldes de cada ciudad”, señalaron en el escrito.
“Los representantes acordaron solicitar un incremento y una redistribución más equitativa de los subsidios del transporte para el ejercicio 2024, que actualmente tienen como principal beneficiario al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y a la Ciudad Autónoma, ante el fuerte proceso inflacionario del pasado diciembre que alcanzó el 25,5% y que proyecta cifras similares para el presente mes”, remarcaron los intendentes.
En la reunión que planean tener con el secretario de Transporte de Nación, los mandatarios de estas nueve ciudades quieren proponer que los subsidios dejen de ir a las empresas y pasen directamente a los atributos sociales de los usuarios, es decir, se subsidie directamente a la demanda. Esto podría generar inconvenientes para que las empresas puedan sostener servicios poco rentables, principalmente en el horario nocturno.
Tras las intensas lluvias, el nivel del agua bajó y 45 vecinos siguen evacuados en la zona. El intendente confirmó que no hubo víctimas, aunque advirtió que habrá que evaluar los daños en el puente carretero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 12 grados y una mínima de 4 para esta jornada en la ciudad.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La iniciativa contempla un aporte económico mensual para la institución, que a cambio brindará capacitaciones abiertas a la comunidad en primeros auxilios y prevención de emergencias.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
El capitán jugará este jueves su último partido oficial con la camiseta albiceleste en el país. Será en el Monumental, por la fecha 17 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Tras las intensas lluvias, el nivel del agua bajó y 45 vecinos siguen evacuados en la zona. El intendente confirmó que no hubo víctimas, aunque advirtió que habrá que evaluar los daños en el puente carretero.
El icónico transporte turístico se salió de las vías en plena noche y volcó en el centro de la ciudad. Hay 18 heridos, cinco de ellos graves. Portugal decretó duelo nacional.
Del barrio de Villa Ortúzar a la leyenda de Soda Stereo, un repaso por sus primeros pasos, sus grandes amores y los últimos años de su vida.