
Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas.
El presidente del directorio, Hugo Marcucci, sostuvo que los números tienen un atraso importante y ante esto es necesario una suba en el servicio que prestan para que la electricidad llegue a toda la provincia.
Rosario29/01/2024La Empresa Provincial de la Energía (EPE) se prepara para una actualización de sus costos, que serán trasladados de forma directa a los usuarios. Según señaló el presidente del directorio, Hugo Marcucci, en la audiencia pública de febrero la firma estatal elevará un pedido para que la factura promedio pase a ser de $7.800 mensuales.
“El incremento sería a partir del 1 de marzo, e impactaría en los consumos de marzo - abril”, sostuvo el funcionario. Además, aclaró que esa actualización “corresponde a los valores de distribución, que son los que la EPE maneja con sus recursos”.
“El otro costo es el de la energía, que es lo que le pagamos a Cammesa. El precio que tiene actualmente es de 23 mil pesos el megavatio, pero no sabemos cuál va a ser el precio que se va a aplicar, ni a partir de cuando”, advirtió.
A eso, Marcucci también le sumó la posibilidad de que Nación avance en el retiro de subsidios a la energía, algo que también impactaría en la factura de una gran cantidad de usuarios provinciales. “Hoy los sectores medios y de bajos recursos tienen un subsidio muy importante del orden del 80% en sus facturas”, señaló.
Consultado por el estado de situación en el que se encontraron la EPE, el ex diputado nacional aseguró que la empresa tiene “un rojo de 30 mil millones de pesos”. “Lo que queremos es hacer hacer una actualización de fondo porque no hay calidad de servicio sin la posibilidad de hacer inversiones”, concluyó.
Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
El SMN lanzó un aviso amarillo para este miércoles 20 de agosto por ráfagas intensas durante la mañana. La máxima será de 20 grados y la mínima de 12. Para el jueves se prevé un descenso en la temperatura y nubosidad variable.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
El jefe de Estado participará del acto por los 141 años de la institución.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El SMN lanzó un aviso amarillo para este miércoles 20 de agosto por ráfagas intensas durante la mañana. La máxima será de 20 grados y la mínima de 12. Para el jueves se prevé un descenso en la temperatura y nubosidad variable.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.