
El dólar volvió a subir y complica la estrategia oficial a semanas de las elecciones
La continuidad de la tendencia alcista pone el foco en el impacto en la inflación.
La ola de calor es imposible de surfear sin energía eléctrica. Sin embargo, cientos de usuarios de la ciudad padecen por estas horas interrupciones energéticas a lo largo de varias horas.
Actualidad01/02/2024Los cortes de energía se multiplican este jueves en Rosario ocasionando severos trastornos entre los usuarios, en el marco de una ola de calor que eleva las temperaturas mínimas y máximas considerablemente. Esta mañana se mantenían desperfectos de media tensión y se sumaban otras situaciones que informaban los propios vecinos. Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) aseguraron que la demanda energética está al máximo y que se trabaja en la restitución del suministro.
Los usuarios y usuarias expresaban el malestar que les ocasiona no poder contar con refrigeración y los inconvenientes que implica que no funcionen las heladeras. Comerciantes acusan severas pérdidas económicas y hay denuncias de robos en el marco de la oscuridad reinante. De acuerdo a lo que informó la EPE se registraban este jueves cortes de media tensión en los siguientes puntos: de Urquiza a Derqui y de Provincias Unidas a Colectora; de Amenábar a Uruguay y de Oroño a Ov. Lagos; de Mendoza a Riobamba y de Felipe More a Pedro Lino Funes y de 9 de Julio a Ituzaingo y de Río de janeiro a Paraná
Sin embargo, los usuarios afectados informan sobre desperfectos en otras zonas. En Uriburu y Melián explotó un transformador que dejó sin servicio a todo el barrio. Personal de la EPE trabajaba en el lugar para reestablecer el suministro. En barrio Ludueña, en Madrid y Usares, los habitantes dieron cuenta de que están sin luz y han sufrido la sustracción de los cables de Internet. En Entre Ríos al 4200, Darragueira al 1100 y en Guatemala y Santa Fe también se avisaban interrupciones de la electricidad.
En cuanto a la vecina localidad de Roldán, desde la empresa informaron que se encuentran trabajando en los barrios Santo Domingo y Punta Chacra; y zona rural. Sobre Funes, descartaron inconvenientes pero anunciaron que este para este viernes 2 de Febrero se programó un corte para poner en funcionamiento la nueva subestación que favorecerá a la zona centro de la ciudad.
El vocero de la EPE, Esteban Rezza, sostuvo: “El sistema está en exigencia máxima, al borde del récord de consumo. Es muy importante que la gente deje los reclamos"
“Es una situación que responde al calendario, estamos atravesando la primera semana verdadera de verano santafesino, y el comportamiento del servicio es de acuerdo a la época”, señaló.
Inversión
El ministro de Gobierno Fabián Bastía, apuntó a la falta de inversión de parte del gobierno anterior en el Estado. “La verdad es que nos encontramos con situaciones peores al diagnóstico de déficit de las empresas públicas”. En ese sentido, aseguró que la EPE mantiene un déficit de 30 millones de pesos “con un desorden generalizado de su funcionamiento”.
Luego, se refirió a la etapa en la que trabajó en esa empresa: “Cuando nos fuimos en 2019, no había almacén que no estuviese repleto. Hasta los 12 meses gestión de Perotti alcanzaron los equipamientos para atender las deficiencias, ahora sabíamos que no hay transformadores ni chicos ni grandes. La falta de inversión es absoluta”.
Por último, se solidarizó con los vecinos que deben sortear el calor extremo sin energía eléctrica por horas: “Me pongo en su lugar, comparto los reclamos. Es atendible. Me voy a ocupar del tema”, determinó.
La EPE recuerda las vías de comunicación para dejar reclamos técnicos: 0800 777 4444, mensajes de texto al 22215, luz espacio y el nº de usuario o a través de la página web www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual, en la cuenta oficial de Facebook o través de mensaje de whatsapp al 342 5101000.
Recomendaciones
• Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
• . Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
• . Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
• . Utilizar lámparas de bajo consumo.
• . Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
• . No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
• . Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
La continuidad de la tendencia alcista pone el foco en el impacto en la inflación.
Se reveló el último parte médico de la ex boxeadora a seis días de haber sufrido un ACV isquémico y ser internada en el Hospital José María Cullen en ciudad de Santa Fe.
La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
La industria pesquera atraviesa uno de los momentos más delicados, con consecuencias cada vez más severas para la economía regional y nacional.
La reconocida exboxeadora permanece internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un ACV isquémico el lunes pasado.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
El Granate y los Canallas se enfrentan por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025 dónde ambas hinchadas estarán presentes.
Zelenski reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin y afirmó que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz".
La Lepra y el Taladro disputan la segunda jornada del Torneo Clausura 2025.
Nahuel Losada se llevó puesto a Gaspar Duarte y el referí no dudó en sancionar la pena máxima, lo que generó el acalorado reclamo del defensor que le valió la tarjeta roja y el nuevo tanto de Fideo.
La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes.