
Cayó un prófugo por el crimen de la beba de 11 meses en Pablo Nogués: lo atraparon mientras trabajaba de trapito en River
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
La ola de calor es imposible de surfear sin energía eléctrica. Sin embargo, cientos de usuarios de la ciudad padecen por estas horas interrupciones energéticas a lo largo de varias horas.
Actualidad01/02/2024Los cortes de energía se multiplican este jueves en Rosario ocasionando severos trastornos entre los usuarios, en el marco de una ola de calor que eleva las temperaturas mínimas y máximas considerablemente. Esta mañana se mantenían desperfectos de media tensión y se sumaban otras situaciones que informaban los propios vecinos. Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) aseguraron que la demanda energética está al máximo y que se trabaja en la restitución del suministro.
Los usuarios y usuarias expresaban el malestar que les ocasiona no poder contar con refrigeración y los inconvenientes que implica que no funcionen las heladeras. Comerciantes acusan severas pérdidas económicas y hay denuncias de robos en el marco de la oscuridad reinante. De acuerdo a lo que informó la EPE se registraban este jueves cortes de media tensión en los siguientes puntos: de Urquiza a Derqui y de Provincias Unidas a Colectora; de Amenábar a Uruguay y de Oroño a Ov. Lagos; de Mendoza a Riobamba y de Felipe More a Pedro Lino Funes y de 9 de Julio a Ituzaingo y de Río de janeiro a Paraná
Sin embargo, los usuarios afectados informan sobre desperfectos en otras zonas. En Uriburu y Melián explotó un transformador que dejó sin servicio a todo el barrio. Personal de la EPE trabajaba en el lugar para reestablecer el suministro. En barrio Ludueña, en Madrid y Usares, los habitantes dieron cuenta de que están sin luz y han sufrido la sustracción de los cables de Internet. En Entre Ríos al 4200, Darragueira al 1100 y en Guatemala y Santa Fe también se avisaban interrupciones de la electricidad.
En cuanto a la vecina localidad de Roldán, desde la empresa informaron que se encuentran trabajando en los barrios Santo Domingo y Punta Chacra; y zona rural. Sobre Funes, descartaron inconvenientes pero anunciaron que este para este viernes 2 de Febrero se programó un corte para poner en funcionamiento la nueva subestación que favorecerá a la zona centro de la ciudad.
El vocero de la EPE, Esteban Rezza, sostuvo: “El sistema está en exigencia máxima, al borde del récord de consumo. Es muy importante que la gente deje los reclamos"
“Es una situación que responde al calendario, estamos atravesando la primera semana verdadera de verano santafesino, y el comportamiento del servicio es de acuerdo a la época”, señaló.
Inversión
El ministro de Gobierno Fabián Bastía, apuntó a la falta de inversión de parte del gobierno anterior en el Estado. “La verdad es que nos encontramos con situaciones peores al diagnóstico de déficit de las empresas públicas”. En ese sentido, aseguró que la EPE mantiene un déficit de 30 millones de pesos “con un desorden generalizado de su funcionamiento”.
Luego, se refirió a la etapa en la que trabajó en esa empresa: “Cuando nos fuimos en 2019, no había almacén que no estuviese repleto. Hasta los 12 meses gestión de Perotti alcanzaron los equipamientos para atender las deficiencias, ahora sabíamos que no hay transformadores ni chicos ni grandes. La falta de inversión es absoluta”.
Por último, se solidarizó con los vecinos que deben sortear el calor extremo sin energía eléctrica por horas: “Me pongo en su lugar, comparto los reclamos. Es atendible. Me voy a ocupar del tema”, determinó.
La EPE recuerda las vías de comunicación para dejar reclamos técnicos: 0800 777 4444, mensajes de texto al 22215, luz espacio y el nº de usuario o a través de la página web www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual, en la cuenta oficial de Facebook o través de mensaje de whatsapp al 342 5101000.
Recomendaciones
• Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
• . Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
• . Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
• . Utilizar lámparas de bajo consumo.
• . Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
• . No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
• . Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
Durante dos días hubo cese de actividades y asambleas en las sedes de las agencias de la ex AFIP, convocadas por el gremio de jerárquicos del organismo UPSAFIP.
El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito.
La información sobre el hallazgo de Acuña lo dieron a conocer en conferencia de prensa el director provincial de Defensa Civil.
Tres están imputados por homicidio, uno por encubrimiento y el restante por omitir los deberes de funcionario público.
Se trata de un peón rural que fue arrastrado y otras dos personas que chocaron y su camioneta cayó al agua.
La niña murió tras ser arrastrada durante 15 cuadras por dos adolescente que le robaron el auto a su mamá.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El intendente de Rosario confirmó que cuadrillas municipales trabajan en unos 18 anegamientos que se produjeron por la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
En pocos minutos se desató un fuerte temporal de agua y piedras que afecto principalmente la zona norte de la ciudad.
Con el objetivo de seguir en la punta de la zona A, el Xeneize visitará a la Lepra este domingo, desde las 19.30, en el estadio Marcelo Bielsa, por la 11° fecha del campeonato local.
Tras haber festejado en Perth (Australia) y en Vancouver (Canadá) de manera consecutiva, Los Pumas Seven, líderes del circuito mundial, se consagraron campeones de la etapa de Hong Kong, lugar dónde, hasta hoy, nunca habían conseguido un título.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.