
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El gobernador informó que los vehículos desaparecieron “al menos desde el 10 de diciembre”
Actualidad02/02/2024
Studio341News
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (PRO), anunció que está realizando gestiones para localizar alrededor de 80 vehículos oficiales de la provincia que han desaparecido, al menos desde el 10 de diciembre. Frigerio señaló directamente a "funcionarios que se los llevaron" y advirtió que "tienen pocos días para entregarlos" antes de enfrentar denuncias legales.
Durante la ceremonia de entrega de aproximadamente 160 vehículos oficiales al cuerpo policial provincial, el gobernador hizo estas declaraciones, indicando que esta acción se lleva a cabo debido a la "cantidad que excede ampliamente las necesidades". Estos vehículos se destinarán a las fuerzas de seguridad, municipios y juntas comunales.

La disposición está respaldada por un decreto emitido el 5 de enero y rubricado por el gobernador y su equipo ministerial. Este decreto establece un plazo de "cinco días" para que cada funcionario provincial devuelva los vehículos que no sean "indispensables" para el funcionamiento de su entidad. Existen excepciones para entidades cruciales como la Policía, el Servicio Penitenciario, el sistema de salud, el patronato de liberados, la niñez, entre otros.
Según los detalles proporcionados por Frigerio, la revisión identificó un total de 160 vehículos, incluyendo automóviles, utilitarios y camionetas, que "no eran considerados indispensables o se usaban para uso personal o de familiares". El gobernador destacó que solo lograron recuperar 80 de estos vehículos, señalando que varios de ellos estaban "abandonados y sucios".
En ese sentido, el exministro del Interior remarcó que "muchos funcionarios no entendieron la responsabilidad de cuidar los bienes públicos, aún más como si fueran de ellos".

Por otro lado, el gobernador anunció que su equipo está "buscando esos 80 vehículos que no se encontraron" y solicitó que "sea un día especial y que marque un punto de inflexión en la forma de hacer política en Entre Ríos". "Aviso a los funcionarios que se los llevaron: tienen pocos días para entregarlos, si no serán denunciados a la justicia, completó Frigerio.
En tanto, precisó que los 50 autos recuperados, "estaban en cocheras que eran pagadas por el Estado, lo mismo que las patentes y los seguros correspondientes, pero que no formaban parte de ninguna actividad oficial".
Por último, el gobernador recordó que "la gran mayoría de los entrerrianos viven en austeridad" y la política "no puede estar ajena" a ello, y debe ser "la entrada a un mundo de responsabilidades, no de privilegios".

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.