
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
Inversores y ahorristas tratan de no quedar atrás de una escalada de precios por ahora imparable, que licúa los pesos cada vez a mayor velocidad.
General02/02/2024Inversores y ahorristas buscan opciones para darle pelea a una inflación, que habría cerrado enero en torno del 20% y se proyecta hacia un nivel similar en febrero, según el pronóstico de consultoras privadas.
El costo de vida acumulado en los últimos doce meses ronda el 240%, un nivel asfixiante para cualquier economía.
Para colmo, alimentos, bebidas y artículos de limpieza estaría disparándose a una zona aún más alta de remarcaciones, que prende fuego cualquier billetera y golpea en la línea de flotación de los sectores más postergados, que ya representana la mitad de la población argentina.
El salto inflacionario de diciembre producto en buena medida de la devaluación del 55 por ciento y la decisión del gobierno de Javier Milei de liberar precios, y la baja en la tasa de interés, obligaron a los ahorristas a recalcular.
Los que comenzaron el 2024 bajo la incógnita de qué hacer con los pesos. La primera opción es siempre desprenderse de la moneda local lo antes posible, sea vía inversiones o comprando mercaderías no perecederas.
Plazos fijos y dólar.
En el caso de los plazos fijos, la tasa de interés anual es del 110%. Si se depositaron $100 mil a principios de enero, se obtuvieron $9.340. En el mes se ganaron 9,34%.
Si se hubiese optado por el dólar y se tuviese a acceso al mercado formal que permite comprar US$ 200 mensuales, pero con muchísimas limitaciones, el inversor podría haber usado sus $100.000 para acceder a unos US$ 118 a comienzos de año, cuando la cotización era de $851 en el promedio de todos los bancos. A fines de febrero podría vender esos dólares a una cotización de $873, lo que equivale a $102.564, con una ganancia de sólo 2,5%.
Mercado blue
En caso de que el inversor hubiese accedido al mercado informal, podría haber comprado a principios de año US$ 99,5 (cotizaba a $1.005).
Si después hubiese vendido esos dólares en el mismo mercado, habría accedido el 1 de febrero a $118.902 (la cotización ascendió a $1.195). De una punta a otra, habría obtenido una ganancia nominal de 18,9%, por debajo del costo de vida proyectado.
La mejor alternativa
Si el inversor hubiese accedido al mercado informal, podría haber comprado a principios de año un total de US$ 99,5 (cotizaba a $1.005). Si luego hubiese vendido esos dólares en el mismo mercado, conseguía $118.902 (la cotización ascendió a $1.195). Así, habría obtenido una ganancia nominal de 18,9% en el mes.
Y la mejor opción de todas hubiese sido comprar dólares en el mercado oficial para venderlos luego en el informal. En ese caso, el inversor hubiese accedido a US$ 117 el primer día de enero (en el mercado oficial) que luego podría haber vendido por unos $140.000.
Así, el ahorrista habría obtenido una ganancia nominal del 40%. Habría sido la mejor opción en un escenario inflacionaria que desorienta hasta al inversor más experimentado.
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
La entrega 2026 del simulador de EA Sports promete escuchar a los fanáticos y ofrece dos estilos de juego distintos: uno pensado para el online y otro para quienes buscan una experiencia más auténtica. Sin ser una revolución, logra una evolución sólida que se hace sentir en la cancha.
La Justicia hizo lugar a un pedido de vecinos y dictó medidas cautelares que suspenden toda actividad que afecte los humedales del Delta del Paraná. Reclaman un plan integral de protección y restauración del hábitat.
Basada en la novela “Shy” de Max Porter, la película retrata la lucha de un director de reformatorio por mantener su humanidad en medio del colapso institucional y personal.
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.
La fase de grupos llegó a su fin y quedaron confirmados los emparejamientos del torneo juvenil. El equipo de Placente, invicto y con puntaje ideal, buscará seguir su camino frente a los africanos. Habrá duelos de peso como México–Chile y Ucrania–España.
El delantero del Galatasaray se tomó unos días de descanso y generó críticas de los hinchas por su estado físico y profesionalismo.
El siniestro ocurrió entre Zavalla y Roldán. La víctima, de 29 años, era oriunda de Zavalla y falleció en el acto tras impactar contra la parte trasera del vehículo de carga.
El nuevo álbum de la estrella estadounidense, The Life Of a Showgirl, desató comparaciones con un clásico de los años 80 de “El Sol de México”. Fans detectaron similitudes entre “Opalite” y 1+1=2 Enamorados, y el debate ya incendia las redes.
Una colección con más de veinte piezas únicas del ídolo argentino será ofrecida por la casa Matchday Football Auctions. Entre ellas, la camiseta que usó en la recordada final de la Copa del Rey de 1984 y los aros de su despedida en La Bombonera.