
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Inversores y ahorristas tratan de no quedar atrás de una escalada de precios por ahora imparable, que licúa los pesos cada vez a mayor velocidad.
General02/02/2024Inversores y ahorristas buscan opciones para darle pelea a una inflación, que habría cerrado enero en torno del 20% y se proyecta hacia un nivel similar en febrero, según el pronóstico de consultoras privadas.
El costo de vida acumulado en los últimos doce meses ronda el 240%, un nivel asfixiante para cualquier economía.
Para colmo, alimentos, bebidas y artículos de limpieza estaría disparándose a una zona aún más alta de remarcaciones, que prende fuego cualquier billetera y golpea en la línea de flotación de los sectores más postergados, que ya representana la mitad de la población argentina.
El salto inflacionario de diciembre producto en buena medida de la devaluación del 55 por ciento y la decisión del gobierno de Javier Milei de liberar precios, y la baja en la tasa de interés, obligaron a los ahorristas a recalcular.
Los que comenzaron el 2024 bajo la incógnita de qué hacer con los pesos. La primera opción es siempre desprenderse de la moneda local lo antes posible, sea vía inversiones o comprando mercaderías no perecederas.
Plazos fijos y dólar.
En el caso de los plazos fijos, la tasa de interés anual es del 110%. Si se depositaron $100 mil a principios de enero, se obtuvieron $9.340. En el mes se ganaron 9,34%.
Si se hubiese optado por el dólar y se tuviese a acceso al mercado formal que permite comprar US$ 200 mensuales, pero con muchísimas limitaciones, el inversor podría haber usado sus $100.000 para acceder a unos US$ 118 a comienzos de año, cuando la cotización era de $851 en el promedio de todos los bancos. A fines de febrero podría vender esos dólares a una cotización de $873, lo que equivale a $102.564, con una ganancia de sólo 2,5%.
Mercado blue
En caso de que el inversor hubiese accedido al mercado informal, podría haber comprado a principios de año US$ 99,5 (cotizaba a $1.005).
Si después hubiese vendido esos dólares en el mismo mercado, habría accedido el 1 de febrero a $118.902 (la cotización ascendió a $1.195). De una punta a otra, habría obtenido una ganancia nominal de 18,9%, por debajo del costo de vida proyectado.
La mejor alternativa
Si el inversor hubiese accedido al mercado informal, podría haber comprado a principios de año un total de US$ 99,5 (cotizaba a $1.005). Si luego hubiese vendido esos dólares en el mismo mercado, conseguía $118.902 (la cotización ascendió a $1.195). Así, habría obtenido una ganancia nominal de 18,9% en el mes.
Y la mejor opción de todas hubiese sido comprar dólares en el mercado oficial para venderlos luego en el informal. En ese caso, el inversor hubiese accedido a US$ 117 el primer día de enero (en el mercado oficial) que luego podría haber vendido por unos $140.000.
Así, el ahorrista habría obtenido una ganancia nominal del 40%. Habría sido la mejor opción en un escenario inflacionaria que desorienta hasta al inversor más experimentado.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.