
Los depósitos en dólares cayeron en agosto y sorprendieron al Gobierno
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. "Se termina la plata para recitales de dudoso financiamiento y para el empleo militante", sostuvo el funcionario.
Actualidad08/02/2024Luego de que la Ley ómnibus regresara a comisiones y posteriormente el presidente Javier Milei ordenara "retirarla" del Congreso, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno redujo en enero "en un 98% las transferencias discrecionales" a las provincias, aquellas otorgadas sin que exista una ley que regule su distribución. Además, adelantó que el mandatario "no evalúa la renuncia de ningún funcionario".
"Estamos transparentando un sistema que funcionaba solo en favor de la propia política", comentó el portavoz de la Presidencia en el inicio de su rueda de prensa diaria en Casa Rosada. "Los recursos que corresponden a cada jurisdicción se está enviando a través de las transferencias automáticas, tal como ocurrió siempre", añadió.
En esa línea, remarcó que las transferencias discrecionales son las "cajas que históricamente se utilizaron para hacer política", y sostuvo que es la decisión del propio Milei, sobre un tema que prometió durante su campaña. Y lanzó: "Se termina la plata para recitales de dudoso financiamiento, organizaciones sociales que solo buscan el beneficio de sus representantes y el empleo militante".
"Entendemos que el esfuerzo también lo tienen que hacer los gobernadores", expresó en relación al ajuste fiscal que lleva adelante la Administración del líder de La Libertad Avanza.
En otra línea, Adorni comunicó que el Ministerio de Seguridad restablecerá el reglamento para el empleo de armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas que la ministra Patricia Bullrich había aprobado en 2018, cuando también conducía esa cartera durante la gestión de Mauricio Macri.
"Había sido derogado por la antropóloga Sabina Frederic luego de su asunción", indicó el vocero sobre la exfuncionaria que fue la primera ministra de Seguridad del gobierno de Alberto Fernández. "El protocolo es una buena noticia para los hombres y mujeres de nuestra fuerza y es una mala noticia para los delincuentes que van a tener que pensar más de una vez qué quieren hacer", dijo.
Milei no evalúa echar funcionarios
El vocero presidencial también negó que Javier Milei, que se encuentra en Israel en el marco de su gira internacional, evalúe la renuncia del director de la Anses, Osvaldo Giordano, después de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra del proyecto de ley "Bases" en el Congreso nacional.
"El Presidente no evalúa hoy la renuncia de Giordano como no evalúa ninguna otra renuncia por cuestiones políticas", respondió Adorni a una pregunta formulada durante la conferencia de prensa matutina en casa de Gobierno.
Proyecto de derogación del aborto
En otro tramo de la rueda de prensa, el portavoz de Milei afirmó que "no está en la agenda del Presidente" la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada a fines del 2020, luego de conocerse este miércoles un proyecto de un grupo de legisladores de La Libertad Avanza.
"No es parte de la agenda del Presidente, no es decisión del Presidente y no está impulsada la iniciativa de ninguna manera por el Poder Ejecutivo", mencionó Adorni.
El lunes pasado, diputados oficialistas presentaron el proyecto para derogar la ley del Aborto, que incluso plantea la punibilidad en la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación, con la excepción de que lo decida un juez.
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
El “influencer de Dios” llegará a los altares este domingo en una ceremonia presidida por el papa León XIV. En Mendoza avanza la construcción de la primera capilla del mundo dedicada a su figura.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El Monumental fue escenario de la última función de Messi con la Selección en el país y, entre las estrellas presentes, se robó miradas la figura de Charly García. El músico vivió con emoción el triunfo de la Argentina y esperó al capitán a la salida para regalarle un saludo inolvidable.
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El fiscal José Luis Caterina reveló que la dupla del Comando Radioeléctrico acusada de golpear, amenazar y robar 28 mil dólares a un transeúnte había protagonizado un episodio similar meses atrás contra un motociclista. También pidió peritajes toxicológicos para los uniformados.