
El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.


'La Scuderia' mostró sus nuevas armas para luchar en la temporada 2024, a pocos días de confirmar la llegada del siete veces campeón mundial que traslada las más grandes expectativas hacia el 2025.
Mundo13/02/2024
Studio341News
La Scuderia Ferrari presentó hoy sus nuevas armas para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 2024, a pocos días de confirmar la llegada a sus filas del siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton, en un movimiento estratégico que traslada las más grandes expectativas de la marca hacia el 2025.
Ferrari mantuvo viva la temporada de lanzamientos de la F1 este martes mostrando su esperada nueva máquina en una presentación 'on line' desde Maranello.
Siguiendo los pasos de Aston Martin, la legendaria marca italiana presentó virtualmente su SF-24, que continúa la reciente tradición de denominación de Ferrari, a través de un vídeo especial y una serie de imágenes.

Como era de esperar, luce decoración de color rojo intenso y es el coche que Ferrari espera que marque su regreso a la contienda por un título de constructores que no consigue desde 2008 y la primera corona de pilotos desde 2007. A pesar de que la fuerza mediática del fichaje de Hamilton indique que su gran esfuerzo está colocado en la temporada que viene.

Charles Leclerc y Carlos Sainz seguirán siendo compañeros de equipo por cuarta temporada consecutiva en 2024, pero la preparación para la nueva campaña ha estado dominada por la noticia del gran campeón que se unirá a Ferrari el próximo año.

De hecho, Hamilton ha decidido poner fin a su larga asociación con Mercedes para mudarse a Maranello y es Sainz quien se verá obligado a dejar paso al siete veces campeón del mundo, ya que Leclerc firmó recientemente un nuevo acuerdo.
Por ahora, la atención se centrará en la temporada de 24 carreras que se avecina y en dar un paso más con el paquete SF-24 después de que Ferrari consiguiera la única victoria de 2023 no perteneciente a Red Bull en el primer mandato de Frederic Vasseur como jefe del equipo.

En su intervención en el lanzamiento, Vasseur dijo: "Presentar un coche nuevo al mundo por primera vez es siempre un momento muy emocionante para mí y para los conductores, incluso si todos ya estamos pensando en el momento en que nos enfrentaremos cara a cara con nuestro rivales en la pista.
"Este año debemos empezar donde lo dejamos al final de la temporada pasada, cuando estábamos siempre en cabeza, con vistas a mejorar constantemente en todos los ámbitos.
"Nos espera la temporada más larga de la historia de la Fórmula 1 y Charles, Carlos y yo estamos de acuerdo en que debemos ser más clínicos y eficaces en la forma de gestionar las carreras, tomando decisiones audaces para obtener el mejor resultado posible en cada Gran Premio.

"A menudo se dice que tus fans pueden darte equipo extra y eso definitivamente será cierto en lo que será un campeonato muy disputado y estamos orgullosos de saber que podemos contar con nuestros 'tifosi' de todo el mundo".
Ferrari ha confirmado que el SF-24 hará una salida inicial a la pista "con fines de filmación, fotografía, marketing y comunicaciones" antes de las pruebas de pretemporada en el Circuito Internacional de Baréin del 21 al 23 de febrero.

El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.

El conductor relató en redes sociales que tanto él como su familia sufren hostigamientos desde hace tres años. Asegura que las amenazas están relacionadas con una deuda del club San Lorenzo y pidió protección judicial.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El homenaje al histórico gol de 1986 desató una polémica por la ausencia de una mención a Maradona

El CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promete una nueva edición marcada por la competencia de precios y la búsqueda de oportunidades en un contexto económico desafiante.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

En un operativo iniciado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó graves irregularidades en la firma Grupo Bio Fit SRL, de General Baigorria, y ordenó la prohibición y el retiro de 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.