
El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.
El intendente dijo que sin el aporte del Estado nacional, el valor del boleto del transporte urbano de pasajeros puede escalar a los 1000 o 1300 pesos.
Rosario14/02/2024Pablo Javkin reiteró su descontento con la medida anunciada por el Gobierno nacional, que dispuso el fin del envió de subsidios para el transporte del interior.
“No se entiende la medida ni lo que se está generando. Hay obligaciones por ley que no se están pagando, y eso no puede suceder. Es grave tomar la medida de incumplir lo que la ley dice. Iremos por la vía administrativa judicial”, avisó el intendente.
“Hay costos de tarifas que se van arriba de los 1000 pesos, 1300 pesos. Aplicar ese aumento implicaría bajar gente del colectivo”, avisó.
Y cerró: “Estamos de acuerdo en ir a un subsidio a la demanda, pero no puede ser que un ciudadano de Rosario no sea considerado parte de la demanda y el del AMBA si”.
El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.
El SMN anticipa mañanas heladas, máximas suaves y un fin de semana con sol y sin lluvias
Tras las intensas lluvias, el nivel del agua bajó y 45 vecinos siguen evacuados en la zona. El intendente confirmó que no hubo víctimas, aunque advirtió que habrá que evaluar los daños en el puente carretero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 12 grados y una mínima de 4 para esta jornada en la ciudad.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La iniciativa contempla un aporte económico mensual para la institución, que a cambio brindará capacitaciones abiertas a la comunidad en primeros auxilios y prevención de emergencias.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Dos hombres fueron apresados en la zona sur tras una seguidilla insólita: primero los atraparon con cables y un cuchillo, recuperaron la libertad y al día siguiente volvieron a ser arrestados al ser descubiertos retirando medidores de agua en barrio Domingo Matheu.
El Monumental fue escenario de la última función de Messi con la Selección en el país y, entre las estrellas presentes, se robó miradas la figura de Charly García. El músico vivió con emoción el triunfo de la Argentina y esperó al capitán a la salida para regalarle un saludo inolvidable.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
Tras dejar su lugar en la FP1 a su compañero Paul Aron, el piloto argentino volverá a rodar en Monza en busca de ritmo y adaptación
El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.