
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
En el último mes sustrajeron más de 700 dispositivos en la ciudad. Desde la Federación Nacional de Administradores de Edificios se refirieron la problemática que acarrea a miles de vecinos.
Rosario19/02/2024Los reiterados robos de medidores de agua en Rosario son noticia casi todas las semanas. Tanto así que, en el último mes sustrajeron más de 700 dispositivos en la ciudad. En ese contexto, desde la Federación Nacional de Administradores de Edificios advierten que “detrás de todo esto hay un mercado porque si hay alguien que lo roba es porque hay alguien que lo consume”. Además, remarcan que el presente socioeconómico del país agrava la situación y que por eso, “la tarea del administrador se va complejizando cada vez más”.
En conversación con Adolfo Jäger, de la Cámara de la Propiedad Horizontal de Santa Fe, se refirió a la problemática que acarrea a miles de vecinos, especificó cuáles son los daños que ocasiona la sustracción de medidores e insistió en la “necesidad imperiosa” de crear un colegio profesional que regule la actividad de los administradores.
“Rosario vuelve a ser noticia en cuanto a materia de inseguridad en los edificios de propiedad horizontal”, comenzó. En ese sentido, para Jäger, es una modalidad que comenzó dos años atrás con el robo de tableros de porteros eléctricos, cerraduras y picaportes. A lo que le siguieron los cables de telefonía fija.
“Ahora la modalidad pasa por los medidores de agua, por los flexibles de los medidores de agua y los flexibles de los medidores de gas. Todo esto va en función del metal que pueden recuperar quienes sustraen este tipo de objetos. Detrás de todo esto hay un mercado, si hay alguien que lo roba es porque hay alguien que lo consume”, sostuvo.
También señaló que la modalidad suele ser “cuando hay menos movimiento en las calles”, por ejemplo a la noche o los fines de semana.
Sobre los daños que ocasiona el robo de medidores, Jäger dijo que “más allá del derroche de agua” es importante tener en cuenta “todo lo que viene después para el recupero de las instalaciones”.
Al ser consultado sobre el incremento de las expensas, aseveró que “lamentablemente ya no podemos hablar del próximo mes, sino de quincena a quincena”. “Es tan grande el desfasaje que ya no se puede hacer comparaciones de mes a mes”, argumentó.
A modo de cierre, explicó que por todas estas cuestiones “la tarea del administrador se va complejizando cada vez más” y por eso insisten desde el sector en “la necesidad de crear un colegio profesional que regule la actividad de los administradores”. “Hay dos proyectos en la legislatura de la provincia”, concluyó.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.