
Tragedia vial en Piñero: una mujer murió y dos hombres resultaron heridos tras un choque
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
En el último mes sustrajeron más de 700 dispositivos en la ciudad. Desde la Federación Nacional de Administradores de Edificios se refirieron la problemática que acarrea a miles de vecinos.
Rosario19/02/2024Los reiterados robos de medidores de agua en Rosario son noticia casi todas las semanas. Tanto así que, en el último mes sustrajeron más de 700 dispositivos en la ciudad. En ese contexto, desde la Federación Nacional de Administradores de Edificios advierten que “detrás de todo esto hay un mercado porque si hay alguien que lo roba es porque hay alguien que lo consume”. Además, remarcan que el presente socioeconómico del país agrava la situación y que por eso, “la tarea del administrador se va complejizando cada vez más”.
En conversación con Adolfo Jäger, de la Cámara de la Propiedad Horizontal de Santa Fe, se refirió a la problemática que acarrea a miles de vecinos, especificó cuáles son los daños que ocasiona la sustracción de medidores e insistió en la “necesidad imperiosa” de crear un colegio profesional que regule la actividad de los administradores.
“Rosario vuelve a ser noticia en cuanto a materia de inseguridad en los edificios de propiedad horizontal”, comenzó. En ese sentido, para Jäger, es una modalidad que comenzó dos años atrás con el robo de tableros de porteros eléctricos, cerraduras y picaportes. A lo que le siguieron los cables de telefonía fija.
“Ahora la modalidad pasa por los medidores de agua, por los flexibles de los medidores de agua y los flexibles de los medidores de gas. Todo esto va en función del metal que pueden recuperar quienes sustraen este tipo de objetos. Detrás de todo esto hay un mercado, si hay alguien que lo roba es porque hay alguien que lo consume”, sostuvo.
También señaló que la modalidad suele ser “cuando hay menos movimiento en las calles”, por ejemplo a la noche o los fines de semana.
Sobre los daños que ocasiona el robo de medidores, Jäger dijo que “más allá del derroche de agua” es importante tener en cuenta “todo lo que viene después para el recupero de las instalaciones”.
Al ser consultado sobre el incremento de las expensas, aseveró que “lamentablemente ya no podemos hablar del próximo mes, sino de quincena a quincena”. “Es tan grande el desfasaje que ya no se puede hacer comparaciones de mes a mes”, argumentó.
A modo de cierre, explicó que por todas estas cuestiones “la tarea del administrador se va complejizando cada vez más” y por eso insisten desde el sector en “la necesidad de crear un colegio profesional que regule la actividad de los administradores”. “Hay dos proyectos en la legislatura de la provincia”, concluyó.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.