
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
La enfermedad es causada por la bacteria escherichia coli y afecta principalmente a chicos menores de 6 años. Es fundamental el lavado de manos, ingerir alimentos completamente cocidos.
Actualidad21/02/2024Ante la muerte de tres niños en Córdoba por el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y la aparición de nueve casos en esa provincia y uno en Rosario, el de un chico de casi dos años que se recupera en el Hospital Vilela, especialistas compartieron recomendaciones para prevenir la enfermedad causada por la bacteria escherichia coli, entre las que figuran el lavado de manos, la correcta elaboración de los alimentos y el adecuado mantenimiento de piletas.
Eduardo Casim, director del Vilela, expresó que es una patología que los pediatras conocen bien porque la tratan “desde hace mucho tiempo”, sobre todo en las guardias. “Afecta a chicos de entre un año y seis. No es muy frecuente, pero la prevención es fundamental porque es una enfermedad que puede ser grave y hasta mortal”.
Sobre el caso local, detalló que afectó a un niño de casi dos años que estuvo grave y sigue internado en dicho centro de salud, aunque se recupera tras recibir el tratamiento correspondiente. En la provincia de Córdoba, tres niños murieron en lo que va del año por esta enfermedad y en total fueron notificados nueve casos, en chicos de entre diez meses y siete años.
El SUH se puede presentar con síntomas como diarrea mucosa, diarrea con sangre, dolor abdominal, palidez significativa por la anemia y afectación renal, por la cual un niño puede llegar a padecer insuficiencia renal aguda, siendo éste un período crítico para su vida.
Algunos de los alimentos que se pueden vincular con la enfermedad son: carne picada mal cocida de cualquier animal; agua no potable, incluso bajo forma de hielo; frutas y verduras mal lavadas y lácteos que no fueron pasteurizados.
Como regla general, Casim sostuvo que no hay que darle carne picada –aunque esté cocida a más de 72 grados– a niños menores de seis años y manifestó que la enfermedad se puede transmitir “por agua contaminada, lácteos que hayan estado fuera de la heladera por mucho tiempo, y más raramente por contaminación cruzada”.
Otro factor que puede favorecer al desarrollo de la bacteria es el calor y la incorrecta conservación de los alimentos. En el contexto de un verano con numerosos cortes de luz, sobre todo bajo la ola de calor de semanas pasadas, el pediatra recomendó que, ante la interrupción de la energía eléctrica, “no hay que abrir la heladera” para evitar que la comida pierda la cadena frío.
También aconsejó descongelar cualquier alimento que esté en el freezer dentro de la heladera y no fuera de ella.
Cuáles son los síntomas
Se presenta a continuación de un cuadro de diarrea (generalmente con sangre), y puede acompañarse de fiebre, vómitos y dolor abdominal. Si el niño tiene disminución de la cantidad de orina y decaimiento, debe consultarse inmediatamente al centro de salud u hospital.
“Empieza como un cuadro de gastroenteritis, con dolor de panza, algunas líneas de fiebre y aparición de sangre en la materia fecal. Puede dar la impresión de que se curó, pero unos días después aparecen molestias, el niño está pálido y orina menos”, precisó Casim.
No se recomienda usar antibióticos. El uso de antibióticos sin indicación médica puede producir complicaciones y favorecer que aparezca el SUH.
Tampoco deben utilizarse bismuto, carbón, aspirinas o similares, antiespasmódicos, loperamida, ni probióticos en cuadros de diarrea aguda por el mismo motivo, expresó el Ministerio de Salud de Nación.
El período de incubación de la enfermedad es de 3 a 9 días.
Las recomendaciones para cuidarse
Lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y manipular alimentos, después de ir al baño, y cambiar pañales
Utilizar agua potable para beber, cocinar y durante el lavado de frutas y verduras
Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos. Al momento de cortar productos crudos es importante utilizar distintos utensilios como tablas, cuchillos, etc. correctamente lavados tras los cortes
Asegurar una correcta y homogénea cocción de la comida. Cocinar completamente las carnes y los alimentos que lleven carne picada o trozadas (a 70°), hasta que no queden partes rojas o rosadas ya que la bacteria no se destruye si no llega la temperatura indicada a su interior
Mantener la cadena de frío
Consumir lácteos correctamente pasteurizados y conservarlos en la heladera
Consumir agua potable, o de lo contrario hervirla
En el caso de verduras para ensaladas, lavar hoja por hoja minuciosamente. También es importante lavar la verdura envasada en bandejas
Evitar manipular alimentos en caso de tener síntomas de diarrea, vómitos o dolor abdominal
Desechar los pañales en bolsas individuales y en doble bolsa en caso de diarrea
Mantener correctamente el agua de las piletas
Ante los síntomas de diarrea, vómitos y palidez, consultar en forma inmediata al médico y no automedicarse
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.