
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El mandatario brindará un diagnóstico de la situación en la que encontró el Estado y cuestionará a la clase política, aunque sin especificar sectores.
Actualidad01/03/2024
Studio341News
El presidente Javier Milei está ultimando los detalles de su discurso para la inauguración del período 142 de sesiones ordinarias del Congreso, programado para las 21 horas de hoy. Este mensaje anticipará la línea de gestión que la administración libertaria adoptará en los próximos meses.
De acuerdo con fuentes cercanas al presidente, en su intervención, Milei ofrecerá un análisis exhaustivo de la situación del Estado, centrándose especialmente en la "herencia" dejada por el mandatario anterior, Alberto Fernández. Este análisis se basa en la auditoría iniciada tras su asunción el pasado 10 de diciembre.
Para este fin, cada uno de sus ministros ha sido encargado de elaborar un informe detallado sobre el estado de sus respectivas áreas y las mejoras implementadas desde el inicio de la gestión. Desde el Gobierno se expresan optimistas respecto al futuro, afirmando que "la luz al final del camino" será alcanzada pronto, reafirmando así el rumbo económico iniciado.
Se rumorea que Milei tiene preparada una "sorpresa" para revelar al final de su discurso, aunque no se han proporcionado detalles al respecto. También se especula sobre posibles anuncios relacionados con la reestructuración de la Ley Ómnibus, que podría dar lugar al envío de varios proyectos de reforma.
El discurso, que se extenderá por más de 35 páginas y tendrá una duración de entre 40 y 50 minutos, proporcionará detalles adicionales sobre el plan monetario y la hoja de ruta que se seguirá para cumplir con el programa gubernamental.
A pesar de su crítica previa al Congreso como un "nido de ratas", se espera que Milei dirija sus críticas hacia la "casta política" en general, sin hacer referencia a ningún sector específico, a pesar de la presencia de legisladores de la oposición y gobernadores.
Incluso los diputados oficialistas muestran interés por los detalles del mensaje, pero el presidente ha optado por no revelar ninguna particularidad, habiendo redactado el discurso junto a su círculo más cercano, entre los que se encuentran su asesor Santiago Caputo y su hermana, Karina Milei, quien también es secretaria General de la Presidencia.
En cuanto a la ceremonia en sí, el presidente ha introducido algunas innovaciones, como el cambio del horario de la apertura de sesiones de mediodía a noche, y la instalación de un atril con el escudo nacional desde el cual hablará frente a los representantes del pueblo.
Además, será la primera vez que un presidente opta por este formato para dar un mensaje de apertura de sesiones. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, será la encargada de abrir el acto, después de los protocolos habituales, anunciando los nombres de los integrantes de las comisiones de Interior y Exterior.
Se espera que en las inmediaciones del Congreso haya manifestaciones en contra de las medidas de ajuste del Gobierno, convocadas por agrupaciones de izquierda y organizaciones sociales, mientras que grupos libertarios también planean respaldar al presidente Milei.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.