
Murió un hombre de 31 años tras recibir un disparo en la cabeza en Pueblo Esther
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
La Policía indicó que se trata de un delincuente "golondrina" que utilizaba un dispositivo bluetooth que copiaba datos en cajeros automáticos.
Policiales02/03/2024Un individuo oriundo de Rosario fue detenido e imputado con prisión preventiva en Comodoro Rivadavia, Chubut, por su implicación en una serie de estafas con tarjetas de crédito y débito, utilizando el método de robo de datos conocido como skimming.
Según fuentes judiciales, la mayoría de los fraudes se llevaron a cabo en Neuquén. Al momento de su detención por parte de la Dependencia Policial de Investigaciones (DPI), el individuo tenía en su posesión un clonador y 23 tarjetas, tanto bancarias como de locales de entretenimiento. Se reporta que una de las víctimas es un fiscal neuquino de la Unidad de Ciberdelitos.
"Estamos ante una modalidad de estafa perpetrada mediante la clonación de tarjetas en cajeros automáticos. Las víctimas en Comodoro Rivadavia son personas físicas que aún no han sido identificadas: se extrajo dinero de sus cuentas (estimado entre dos y tres millones de pesos) que fue transferido a otras cuentas", declaró el fiscal chubutense Martín Cárcamo después de la audiencia celebrada el viernes, centrada únicamente en casos originados en Comodoro Rivadavia. Por lo tanto, la jueza Daniela Arcuri ordenó cuatro meses de prisión preventiva. Se destaca que esta modalidad de estafa no tenía antecedentes conocidos en esa ciudad del sur.
La causa está siendo investigada contra S.T.A., cuya identidad no ha sido revelada, y quien fue arrestado el 28 de febrero en Comodoro Rivadavia tras una solicitud de la División Delitos Económicos de Neuquén, que informó a las autoridades chubutenses. Fue detenido después de retirar dinero de un cajero automático del Banco Chubut ubicado en la Municipalidad y mientras se dirigía a una confitería.
La policía había estado siguiendo el rastro de S.T.A. debido a numerosas denuncias por estafa en Neuquén. En la Patagonia era conocido como un "estafador golondrina".
Según el fiscal Cárcamo, el sospechoso incluso había clonado la tarjeta de un funcionario judicial que trabaja en la Sección Ciberdelitos.
Anteriormente, en una conferencia de prensa, el comisario Pablo Lobos reveló que S.T.A. había recorrido varias provincias, incluyendo Corrientes, Buenos Aires, Córdoba y Bariloche, siempre cometiendo el mismo delito: transferir dinero de una cuenta a otra con tarjetas clonadas.
Respecto al dispositivo utilizado para robar datos, Lobos explicó: "Se trata de un dispositivo vinculador para pasar la tarjeta magnética, que aparentemente utiliza bluetooth. Se coloca en el cajero, se clona la tarjeta para acceder y, con la ayuda de otra persona en otro lugar, se realizan las transacciones. No actúa solo, hay más personas involucradas en este entramado. Existe una conexión con otras provincias".
El periplo del individuo terminó cuando fue detenido en un departamento de alquiler, donde la policía incautó otras 14 tarjetas. No todas eran bancarias: también se encontraron tarjetas de establecimientos de entretenimiento, con créditos cargados para jugar videojuegos.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Guido Rinaldi, detenido en abril pasado, aceptó un juicio abreviado que fue homologado este jueves.
El operativo constó de 18 procedimientos en Rosario y Granadero Baigorria.
La Provincia ya repartió entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
El ataque ocurrió este martes por la noche en Dr. Luis Vila al 1500. La policía encontró cuatro vainas servidas en el lugar.
Se trata de Brisa Leguizamón y Esteban Rocha, quienes llegaron este lunes en un vuelo desde Paraguay, requeridos por el delito de tráfico de estupefacientes como miembros de la organización liderada por Olga “Tata” Medina.
La secuencia ocurrió este lunes en bulevar Oroño y Rioja. Un menor de 17 años armado fue aprehendido y trasladado a la Comisaría 16ª.
Patricio Saldutti detalló cómo avanza la investigación por el crimen de María Florencia González, ocurrido el sábado en Cavour al 2500.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció