Intensa requisa en la Unidad Penitenciaria nº 11 de Piñero: golpe al crimen desde adentro

Se trató de un operativo aleatorio. Se secuestraron elementos cortopunzantes, celulares y chips que fueron puestos a disposición de la Justicia.

Rosario03/03/2024Studio341NewsStudio341News
ARCHI_1057637

El sábado, en una operación sorpresa coordinada por los Grupos Tácticos Especiales, se llevó a cabo una exhaustiva requisa en los pabellones de máxima seguridad de la Unidad Penitenciaria nº 11 de Piñero. Los focos de atención fueron los pabellones 7, 9 y del 25 al 29, donde se incautaron elementos punzantes, dispositivos celulares y chips, todos elementos cruciales en el engranaje delictivo que opera desde las sombras de la reclusión.

Este movimiento, impulsado por el Gobierno de Santa Fe, forma parte de una estrategia integral para contener y desarticular la actividad delictiva desde el interior de las cárceles. Según fuentes gubernamentales, estas acciones son parte de un esquema de inspecciones aleatorias que no conocen de horarios ni de días preestablecidos. La meta: cerrar el cerco sobre aquellos internos de alta peligrosidad, sospechados de continuar con sus actividades delictivas tras las rejas.

En palabras del ministro Coccoccioni, quien lidera esta cruzada contra el crimen desde su cartera, "está claro por donde viene" el ataque al orden público, y estas medidas son una respuesta firme y contundente a esa amenaza.

Desde el inicio de la actual gestión, se han implementado políticas decisivas para enfrentar este desafío. Más de 1200 presos han sido trasladados desde comisarías a instalaciones del Servicio Penitenciario, donde se ha llevado a cabo una reubicación estratégica de los reclusos de mayor peligrosidad en pabellones de máxima seguridad. Además, se ha restringido el acceso de visitantes, e incluso en algunos casos se ha instalado un sistema de seguridad con vidrios blindados para salvaguardar la integridad del personal y evitar cualquier intento de comunicación no autorizada.

Estas medidas no solo buscan reforzar el control interno en las cárceles, sino también liberar efectivos policiales que anteriormente estaban destinados a la custodia de detenidos en comisarías, permitiéndoles así reforzar el patrullaje en las calles y brindar una mayor sensación de seguridad a la ciudadanía.

En definitiva, esta última requisa en la Unidad Penitenciaria nº 11 de Piñero no solo ha sido un golpe directo al corazón del crimen organizado, sino también un mensaje claro y firme: en Santa Fe, la lucha contra la delincuencia no da tregua, ni dentro ni fuera de las cárceles.
 
 

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email