"Cada vez la van a pasar peor": la promesa de Pullaro para los presos después de la requisa que copió a Bukele

Maximiliano Pullaro y Pablo Cococcioni, su ministro de Seguridad, compartieron una serie de imágenes de presos sentados en el suelo en medio de dos requisas sorpresivas que recuerdan a los operativos de las cárceles de El Salvador.

Actualidad06/03/2024Studio341NewsStudio341News
maxi-pullaro-gobernador-se-santa-fe-20240305-1765725

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y su ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, han desatado controversia al compartir imágenes de una serie de requisas sorpresivas en cárceles de la provincia. Estas imágenes, que muestran a presos sentados en el suelo en medio de rigurosos controles de seguridad, evocan a los operativos carcelarios realizados en El Salvador durante la gestión de Nayib Bukele.

maxi-pullaro-gobernador-se-santa-fe-20240305-1765723

La publicación, realizada en las cuentas de Instagram de los funcionarios, estuvo acompañada por un mensaje dirigido a los propios reclusos, advirtiéndoles que "cada vez la van a pasar peor". Esta medida drástica se produce en el contexto de un reciente ataque armado contra un colectivo que transportaba personal del Servicio Penitenciario en Rosario, donde uno de los agentes resultó herido.

Según el ministro de Seguridad de Santa Fe, este ataque sería una reacción de los presos vinculados al narcotráfico, quienes han perdido privilegios desde la asunción del gobernador Pullaro. "No van a poder ni pestañear", había amenazado Cococcioni.

maxi-pullaro-gobernador-se-santa-fe-20240305-1765724

El gobierno respondió al ataque con requisas sorpresivas en la Unidad Penitenciaria Nº 11, conocida como Penal de Piñero, donde se han decomisado elementos peligrosos como armas blancas, celulares y chips. Las imágenes difundidas recuerdan a las divulgadas por Nayib Bukele en El Salvador, mostrando a los reclusos en condiciones de vulnerabilidad.

Pullaro y Cococcioni defendieron su accionar, asegurando que están implementando un plan de seguridad para proteger a los ciudadanos de Santa Fe. "Los presos están presos, no vamos a aceptar ninguna extorsión", advirtieron los funcionarios.

maxi-pullaro-gobernador-se-santa-fe-20240305-1765725

Además, Pullaro ha puesto sobre la mesa sus demandas antes de la reunión del Pacto de Mayo, exigiendo al gobierno nacional el pago de una deuda de 600 mil millones de pesos a la provincia de Santa Fe. Esta postura marca un límite claro al Poder Ejecutivo, especialmente en lo que respecta a aumentos en las retenciones al agro e industria, medidas que la provincia no está dispuesta a respaldar.

En resumen, las acciones enérgicas del gobierno de Santa Fe, tanto en materia de seguridad como en sus exigencias económicas, están generando un fuerte debate en el ámbito político y social de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email