
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Tras el segundo crimen de un taxista en pocas horas, los choferes decidieron manifestarse frente a la sede del Ejecutivo provincial de Santa Fe y Moreno. Además, cortaron servicios en la zona de la terminal y del casino.
Actualidad07/03/2024La violencia que azota al gremio de taxistas en Rosario ha desencadenado una oleada de protestas en las calles de la ciudad. La indignación y el miedo se propagan entre los trabajadores del sector luego de que dos conductores fueran brutalmente asesinados en un lapso de apenas 24 horas.
Héctor Raúl Figueroa, quien fue baleado el martes en la intersección de Flammarión y Lamadrid, y Diego Alejandro C., víctima de un ataque similar en Marcelo T. de Alvear y Garmendia el miércoles por la noche, son los nombres que hoy enlutan a la comunidad taxista de Rosario. Ambos crímenes han tenido lugar en la zona sur de la ciudad, sembrando el terror entre quienes día a día salen a trabajar para ganarse el sustento.
La respuesta no se ha hecho esperar. Decenas de taxistas han salido a las calles desde tempranas horas de este jueves, protagonizando manifestaciones frente a la Gobernación, en las inmediaciones del Casino City Center y junto a la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno. Cortes de calles y quema de neumáticos son el reflejo del descontento y la desesperación de un gremio que clama por justicia y seguridad.
José Iantosca, presidente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (CATILTAR), ha expresado la angustia que embarga a todos los taxistas: "Tenemos a todos los taxistas muy nerviosos, cortando lugares en la ciudad como en Gobernación y el Casino. Hoy va a estar todo muy disminuido por este nuevo crimen". Además, ha anunciado la decisión inmediata de un paro de 24 horas y ha convocado a reuniones para definir los próximos pasos a seguir ante esta escalada de violencia.
Los detalles macabros de los crímenes, revelados por Iantosca, pintan un cuadro aún más oscuro: "Lo llamaron por un viaje, en este caso fue distinto porque fue a través del WhatsApp de una de las empresas. Lo llevaron hasta el lugar y lo asesinaron". La brutalidad de los ataques ha dejado perplejos a los trabajadores del rubro, quienes se sienten vulnerables ante la impunidad de los criminales.
En medio del dolor y la incertidumbre, Iantosca ha reflexionado sobre el trasfondo de estos ataques: "Nos están usando de señuelo por otra bronca que debe haber en otras situaciones. Creo que esto excede al taxi y hasta aparentan ser golpes terroristas. Después de ver lo que nos vuelve a pasar, ya está imposible trabajar a la noche".
Sin embargo, la tragedia se agrava al descubrir que uno de los crímenes ocurrió durante una medida de fuerza que el gremio había iniciado en respuesta al primer asesinato. "Algunos compañeros decidieron salir a trabajar a pesar de que estaba la medida hasta las 6 de la mañana y pasó esto", lamentó el titular de CATILTAR.
En medio de un clima de luto y desazón, los taxistas rosarinos se mantienen firmes en su reclamo por seguridad y justicia. La ciudad espera una pronta respuesta de las autoridades para detener esta espiral de violencia que amenaza la vida de quienes día a día salen a trabajar en las calles de Rosario.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.